
Bully (2001)
(EN) · Crimen, Drama · 1h 55m
Son las 4 a.m.... ¿sabes dónde están sus hijos?

Dónde ver Bully
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Nueva y cruda película del controvertido Larry Clark sobre el mundo adolescente, basada en hechos reales sucedidos en 1993. Una pareja de adolescentes de una pequeña ciudad, Bobby Kent y Marty Puccio, se conocen de siempre. Juntos hacen trabajos sin futuro, se dedican a las drogas y a la prostitución en los bares gays del barrio, venden videos porno caseros y sexo telefónico homosexual por dinero y por diversión. Bobby es un sádico, un tirano brutal y eficiente. Marty es su mejor amigo, pero también su juguete. Es como siempre han sido... Sexo, drogas y violencia en un explícito film que obtuvo críticas dispares entre los medios de comunicación americanos.
Ficha de la película
Bully
EN
Don Murphy, Chris Hanley, Fernando Sulichin, David McKenna
Reparto principal de Bully
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bully.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bully. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bully” de Larry Clark no es una película para los débiles de corazón, ni para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica ligera. Es un golpe de realismo brutal, una mirada sin concesiones al submundo adolescente de los años noventa, un territorio incómodo donde la amistad, el poder y la violencia se entrelazan de una forma inquietante. Clark, conocido por su estilo provocador y su habilidad para despojar a la pantalla de la idealización juvenil, vuelve a ofrecernos una obra que no pretende entretener, sino que busca confrontar al espectador con una problemática social profundamente arraigada.
La película se centra en Bobby Kent y Marty Puccio, dos jóvenes atrapados en un círculo vicioso de privaciones y desánimo en una ciudad pequeña y olvidada. La dirección de Clark es precisa y claustrofóbica, empleando una fotografía en blanco y negro que intensifica la sensación de desesperación y opresión. No hay belleza, ni escapatoria visual. La cámara sigue a sus personajes con una distancia que a veces resulta casi invasiva, capturando los momentos más íntimos y perturbadores sin juzgarlos. Clark consigue que el espectador se sienta tan incómodo como los propios protagonistas, inmerso en su realidad.
Las actuaciones son excepcionales. Tim Roth como Bobby Kent es simplemente deslumbrante. Transmite con una naturalidad inquietante una frialdad y una crueldad subyacentes que lo convierten en uno de los villanos más memorables del cine. La interpretación de Fred Lee Norris como Marty Puccio es igualmente poderosa, mostrando una vulnerabilidad y una resignación que, paradójicamente, lo hacen aún más perturbador. No se trata de personajes simpáticos, sino de individuos cuyas vidas han sido despojadas de esperanza, condenados a perpetuar un ciclo de violencia y autodestrucción.
El guion, basado en hechos reales, no intenta romantizar ni justificar las acciones de los personajes. Se limita a mostrar la dinámica entre Bobby y Marty, la atracción y el temor que se entremezclan, la lealtad y la traición. La película evita dar explicaciones simplistas; la violencia no se presenta como un producto de la ira o del odio, sino como una consecuencia lógica de un entorno desestructurado y carente de oportunidades. El diálogo es conciso y a menudo impactante, reflejando la crudeza y la falta de filtro de los personajes. Clark se atreve a mostrar la ambigüedad moral, evitando dictar al espectador qué pensar o cómo sentirse. La película funciona mejor como un espejo de una realidad que nos obliga a mirar, aunque sea con repugnancia.
Si bien el estilo antinaturalista y la representación gráfica de ciertos aspectos pueden resultar perturbadores para algunos espectadores, “Bully” es, en última instancia, una obra importante. Es un retrato honesto y doloroso de la juventud perdida, de las consecuencias devastadoras de la falta de oportunidades y de la fragilidad de la condición humana. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas y nos deja con una sensación persistente de inquietud. No es una película fácil de ver, pero sí una que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
