Buried (Enterrado) (2010)

(EN) · Drama, Suspense, Misterio · 1h 33m

Su destino no está sellado.

Póster de Buried (Enterrado)
Media
4.4 /10

861 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Buried (Enterrado)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado antes de que se le agote el oxígeno.

Ficha de la película

Título original

Buried


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Peter Safran, Adrián Guerra, Tom Drumm, Víctor Reyes, Miki Nadal, Ken Hirsh


Reparto principal de Buried (Enterrado)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Buried (Enterrado).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Buried (Enterrado)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Buried (Enterrado). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Buried” (Enterrado) no es una película para espectadores sensibles o que busquen un escape rápido y desenfadado. Es una experiencia claustrofóbica, visceral y profundamente inquietante que se aferra a ti mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Dirigida por el reconocido realizador del terror, Alex Garland, la película se basa en una premisa aparentemente simple, pero la ejecuta con una maestría técnica y narrativa que la eleva a algo más que un thriller de supervivencia. La decisión de encerrar al protagonista, Paul Conroy (Ryan Reynolds), en un ataúd de madera sin salida aparente es brillante, ya que inmediatamente establece un escenario de aislamiento absoluto que condiciona cada decisión y cada paso del personaje.

La dirección de Garland es impecable. El uso de la luz y la oscuridad es magistral, evocando la desesperación y el pánico que Paul experimenta. La fotografía, en su mayoría en tonos oscuros y apagados, intensifica la sensación de encierro y vulnerabilidad. Es crucial destacar la forma en que se manipula el espacio, un espacio reducido que se convierte en una prisión mental y física para el protagonista. La lentitud deliberada del ritmo, lejos de ser una debilidad, permite que la tensión se acumule de forma palpable. No se trata de una carrera contra el reloj en el sentido tradicional, sino de una lucha contra la pérdida de la cordura y la esperanza.

Ryan Reynolds ofrece una actuación igualmente destacada. Es un intérprete versátil que, a menudo relegado a papeles cómicos, demuestra una gran capacidad para transmitir la angustia, el miedo y la desesperación de un hombre atrapado en una situación límite. Su actuación no se basa en grandilocuencia o efectos especiales, sino en una sutil expresión facial y corporal que comunica la lucha interna de Paul. La ausencia de diálogos, en gran parte, aumenta el impacto de su actuación y la inmersión del espectador en su experiencia.

El guion, escrito por Alex Garland y Kindsay Huggins, es una de las mayores fortalezas de la película. La simplicidad de la trama, centrada en la supervivencia, permite a Garland explorar temas más profundos, como la fe, la moralidad y la fragilidad humana. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre lo que estamos dispuestos a hacer para sobrevivir y qué valor damos a la vida. La construcción del personaje de Paul es ingeniosa, revelando aspectos de su vida privada y sus motivaciones a medida que avanza la película. La idea de que cada gesto, cada pensamiento, se convierta en una posible pieza clave para su rescate añade una capa adicional de complejidad y tensión.

“Buried” no es una película para todos los gustos. Su atmósfera opresiva y su ritmo pausado pueden resultar frustrantes para algunos espectadores. Sin embargo, aquellos que se atreven a sumergirse en su mundo claustrofóbico descubrirán una experiencia cinematográfica potente y memorable, que les obligará a cuestionar su propia percepción de la supervivencia y la esperanza. Es, sin duda, una joya del cine independiente, una película que se ha ganado su lugar en la historia del terror psicológico.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.