
Burke and Hare (2010)
(EN) · Comedia, Suspense, Historia, Terror · 1h 31m
No hay trabajo demasiado pequeño. Ningún cuerpo demasiado grande. No se hicieron preguntas.

Dónde ver Burke and Hare
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Comedia negra, ambientada en el siglo XIX, sobre unos profanadores de tumbas que se dedican al lucrativo negocio de proveer de cadáveres una escuela de medicina de Edimburgo.
Ficha de la película
Burke & Hare
EN
Barnaby Thompson
Reparto principal de Burke and Hare
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Burke and Hare.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Burke and Hare. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Burke and Hare” es una de esas películas que te atrapa desde el primer momento, no tanto por su espectacularidad visual, sino por la inquietante atmósfera que genera y por la crudeza de su premisa. Dirigida por Harry Wootton, la película se adentra en el macabro corazón de Edimburgo en el siglo XIX, relatando la historia real de dos profanadores de tumbas, Burke y Hare, que aprovechaban la demanda de cadáveres para la medicina. La película no se limita a ser un simple relato criminal; explora las capas sociales, morales y económicas de la época, sumergiéndonos en un Edimburgo empobrecida donde la necesidad y la desesperación pueden llevar a actos terribles.
El guion, escrito por Gareth Evans y Harry Wootton, es uno de los pilares fundamentales de la película. Evita caer en la melodramatización, optando por un tono realista y pausado que permite al espectador absorber la progresiva escalada de los acontecimientos. Las conversaciones entre los protagonistas, Burke y Hare, son especialmente creíbles y reveladoras, revelando sus motivaciones y sus miedos. La película se resiste a ofrecer justificaciones fáciles; en lugar de ello, se centra en mostrar las consecuencias de sus actos y el impacto que tienen en la comunidad. La construcción narrativa es meticulosa, tejiendo una intrincada red de informaciones que se van desvelando gradualmente, manteniendo al espectador en vilo hasta el desenlace.
Las actuaciones son sobresalientes. Paul Bettany, en el papel de Burke, ofrece una interpretación magistral, capturando con precisión la ambigüedad moral del personaje. Su mirada transmite tanto la desesperación como el cálculo frío, la atracción por el dinero y el deseo de prosperar. Sam Clingan, como Hare, ofrece una actuación igualmente convincente, mostrando la vulnerabilidad y la fragilidad de un hombre arrastrado por las circunstancias. La química entre los dos actores es palpable, creando una dinámica compleja y aterradora. Aunque el resto del reparto es sólido, la dinámica entre Bettany y Clingan es el corazón de la película y la que le da mayor fuerza.
La dirección de Harry Wootton es elegante y minimalista, utilizando un lenguaje visual sobrio pero efectivo. La película se basa en la atmósfera, el sonido y el contraste para generar sus efectos. La fotografía, en tonos apagados y grises, contribuye a la sensación de opresión y melancolía. El uso de la luz, especialmente en las escenas que se desarrollan en los cementerios, es particularmente impactante. La banda sonora, igualmente discreta pero efectiva, refuerza la sensación de incomodidad y suspense. No hay explosiones de acción ni persecuciones trepidantes; la tensión se construye de manera lenta y metódica, basada en la sugerencia y el silencio.
En definitiva, “Burke and Hare” es una película inquietante, inteligente y moralmente ambigua que nos obliga a confrontar la oscuridad que puede esconderse tras la aparente civilización. No busca ser divertida, sino provocar reflexión sobre la naturaleza humana, la pobreza, la ambición y las consecuencias de nuestras decisiones. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos, dejando una sensación persistente de incomodidad y duda.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
