
Bus Stop (1956)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 36m
¡Dale a este chico suficiente cuerda y conseguirá a Marilyn Monroe!

Dónde ver Bus Stop
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un inocente vaquero que participa en rodeos se enamora de una cantante que sólo piensa en triunfar en Hollywood. Él, por el contrario, sueña con fundar una familia y retirarse a su rancho a criar ganado.
Ficha de la película
Bus Stop
EN
Buddy Adler, Marilyn Monroe
Reparto principal de Bus Stop
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bus Stop.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bus Stop. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bus Stop” (Parada de Autostop) es un fresco western romántico que, a pesar de su premisa relativamente sencilla, logra ofrecer una mirada refrescante y, en cierto modo, conmovedora a las tensiones generacionales y a la inevitable confrontación entre sueños individuales y aspiraciones familiares. La película, dirigida por Reed Morano, se sitúa en la California de los años 50, un paisaje árido que sirve como perfecto telón de fondo para esta historia de amor, desilusión y búsqueda de la felicidad. Morano, conocida por su trabajo en series como “The Killing”, aporta una sensibilidad visual particular al género, evitando los clichés habituales del western y enfocándose en los personajes y sus emociones.
El corazón de la película reside en la interpretación de Josh Brolin como Hank, un vaquero de gran corazón que se siente atrapado en una vida que no anhela. Brolin ofrece una actuación sutil pero poderosa, transmitiendo la melancolía y la frustración de un hombre que ve su futuro desvanecerse. Su personaje no es un héroe arquetípico, sino un hombre ordinario con sus propias dudas y deseos. La química entre Brolin y Lucy Boynton, que interpreta a Delilah, la ambiciosa cantante de cabaret, es genuina y convincente. Boynton, en su papel, personifica la vanidad y la búsqueda incesante del estrellato, un personaje que, a pesar de sus defectos, genera cierta empatía. La tensión entre sus dos mundos – la tranquilidad rural de Hank y el frenesí de Hollywood – se siente palpable desde el principio.
El guion, adaptado de la novela de Christopher T. Harris, no se queda en la mera historia de amor. Explora las diferencias entre las generaciones, la importancia de la familia y el precio de perseguir los propios sueños. Aunque a veces la película podría haberse beneficiado de un ritmo más dinámico y de una mayor profundidad en algunos personajes secundarios, la dirección de Morano logra mantener el interés del espectador a través de imágenes visualmente atractivas y diálogos sutiles pero significativos. Hay una belleza melancólica en la forma en que se presenta la desilusión y la aceptación, mostrando que la felicidad no siempre se encuentra en los lugares que uno espera.
La fotografía de Linus Sandmark es particularmente notable, capturando la desolación y la belleza del paisaje californiano. La iluminación juega un papel crucial en la construcción de la atmósfera, contrastando la luz brillante de la ciudad con la sombra de los campos de trigo. La banda sonora, con una mezcla de country y rock and roll, complementa perfectamente la narrativa visual y emocional de la película. “Bus Stop” no pretende revolucionar el género, sino ofrecer una pequeña joya para aquellos que aprecian el cine reflexivo y la honestidad emocional. Es una película que invita a la reflexión sobre lo que realmente importa en la vida.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
