
Buscando a Dory (2016)
(EN) · Aventura, Animación, Comedia, Familia · 1h 37m
Una aventura inolvidable que ella probablemente no recordará.
Dónde ver Buscando a Dory
La película Buscando a Dory está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un año después de los acontecimientos narrados en "Buscando a Nemo", Dory vive apaciblemente con Marlin y su hijo Nemo. Pero durante un viaje para ver cómo las mantarrayas migran de vuelta a casa, los problemas de memoria de Dory parecen desaparecer durante un segundo: recuerda que tiene una familia e inmediatamente decide emprender viaje para reencontrarse con sus padres, a los que perdió hace años.
Ficha de la película
Finding Dory
EN
Lindsey Collins
Reparto principal de Buscando a Dory
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Buscando a Dory.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Buscando a Dory
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡En el maravilloso mundo submarino de "Buscando a Dory", Pixar demuestra una vez más por qué es líder en el género de la animación! La secuela de "Buscando a Nemo" es un agradable viaje emocionante y lleno de sorpresas que explora la memoria perdida de la dócil pez clarita Dory.
El guion, escrito por Victoria Strouse y Andrew Stanton, ofrece una historia aterciopelada que combina humor y emoción de manera efectiva. La trama sigue la búsqueda de Dory para reencontrarse con sus padres perdidos, pero en lugar de seguir un rastro directo, el guion toma un camino intrincado lleno de desafíos y aventuras que sirven para enriquecer la historia. En cuanto a la dirección, el director Angus MacLane maneja el material con maestría, creando una experiencia cinematográfica fluidamente dinámica y visualmente espectacular.
Una de las grandes fortalezas de "Buscando a Dory" son sus personajes y actuaciones. El elenco, encabezado por la inolvidable voz de Ellen DeGeneres como Dory, proporciona una impresionante interpretación que captura la personalidad ingenua y simpática de su personaje. Otros miembros notables del elenco incluyen a Albert Brooks como Marlin, Hayden Rolence como Nemo, Ed O'Neill como Hank el pez octopus y Diane Keaton como Jenny, la madre de Dory.
La animación en "Buscando a Dory" es lo suficientemente detallada como para sorprender al espectador con su realismo y su capacidad para transmitir emociones a través de sus personajes. La película también utiliza la tecnología de visualización 3D en una manera efectiva, proporcionando un nivel adicional de profundidad y detalle al mundo submarino que nos habla.
En resumen, "Buscando a Dory" es una película encantadora que combina humor, emoción y aventura en un viaje maravilloso. El guion, la dirección y las actuaciones son excepcionales, mientras que la animación es impresionante. Si buscas una película divertida para ver con toda la familia, "Buscando a Dory" es una opción excelente. Espero que disfrutes de su búsqueda para reencontrarse con los padres perdidos de Dory y descubras nuevas amistades en el camino.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Buscando a Dory. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Buscando a Dory” no es simplemente una secuela; es una redefinición del género de la animación familiar. Después del frenético ritmo de “Buscando a Nemo”, la película se entrega a una narrativa más introspectiva, centrada en los desafíos de la memoria y el poder del afecto. La historia nos presenta a Dory, la azulada pez payaso con su icónica condición de pérdida de memoria, en una situación aparentemente idílica: viviendo felizmente con Marlin y Nemo. Sin embargo, un instante de lucidez la impulsa a emprender una búsqueda desesperada para reencontrarse con sus padres, un viaje que expone su vulnerabilidad y nos conecta con su interior de una manera que la película original, aunque conmovedora, no lograba.
La dirección de Andrew Stanton, co-director de la primera entrega, demuestra una maestría renovada. Ya no se centra en la acción trepidante, sino en la construcción de la atmósfera, utilizando la belleza del océano como telón de fondo para la búsqueda emocional de Dory. Los planos submarinos son deslumbrantes, realzando la sensación de inmersión y creando un ambiente casi onírico. La película emplea un dinamismo visual sutil, permitiendo que la angustia de Dory y la esperanza de encontrar a su familia se transmitan sin necesidad de explosiones ni persecuciones. El uso de colores y la iluminación, especialmente en las escenas que recuerdan el pasado de Dory, son evocadores y generan una poderosa carga emocional.
Las actuaciones de la voz de Ellen DeGeneres es, como siempre, impecable. DeGeneres aporta una mezcla perfecta de humor y vulnerabilidad a Dory. La actuación transmite con convicción la frustración de la pez al olvidar constantemente, pero también su determinación y su inmensa bondad. La dinámica entre DeGeneres y Albert Brooks, quien da voz a Marlin, es especialmente brillante. Marlin, tradicionalmente un personaje protector y a veces gruñón, evoluciona de manera notable, mostrando una paciencia y un amor incondicional que nunca habíamos visto antes. El desarrollo del personaje de Dory, y por ende de la película, es un triunfo, desafiando las expectativas de una simple secuela.
El guion, escrito en gran medida por Ron Clements y John Glaser, se aleja de la trama lineal de “Buscando a Nemo”. La película aborda con sensibilidad temas como la aceptación de las diferencias, la importancia del apoyo familiar y la superación de los propios límites. La búsqueda de Dory no solo es un viaje geográfico, sino también una búsqueda personal de identidad y de pertenencia. El guion se beneficia de una estructura más fragmentada, donde la memoria de Dory se revela en destrosos flashes de la realidad, creando un ritmo más pausado y estratégico. La película no rehuye la melancolía, pero la equilibra con momentos genuinamente divertidos, mostrando que la esperanza y la amistad pueden florecer incluso en los tiempos más difíciles. La incorporación de personajes secundarios, como Destiny y Bailey, le aporta profundidad y un toque de frescura a la historia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
