Buscando a Eva (1999)

(EN) · Drama, Romance, Comedia · 1h 53m

Ella nunca había conocido a nadie como él. Él nunca ha conocido a nadie.

Póster de Buscando a Eva
Media
1.1 /10

593 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Buscando a Eva

La película Buscando a Eva está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1962, Calvin Webber (Christopher Walken), un brillante aunque algo paranoico científico, vivía con su esposa Helen (Sissy Spacek) en Los Ángeles. En plena crisis de los misiles de Cuba, un avión sufre un accidente cerca de la casa de los Webber, que, convencidos de que ha estallado una guerra nuclear, se guarecen en un refugio construido por Calvin. 35 años después su hijo Adam (Brendan Fraser), nacido en esa especie de cápsula temporal, sale a la superficie para comprobar si la Tierra sigue siendo apta para la vida humana.

Ficha de la película

Título original

Blast from the Past


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Renny Harlin, Hugh Wilson


Reparto principal de Buscando a Eva

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Buscando a Eva.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Buscando a Eva

Nuestra crítica de Buscando a Eva

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el mosaico vasto y diversificado del cine independiente, la película 'Buscando a Eva' se distingue por su capacidad única de transmitir una historia profundamente humana y emocionante. A través de un guion sólido y la dirección precisa de Harmony Korine, el espectador es transportado a lo profundo del ser humano, explorando no solo las búsquedas de amor y conexión, sino también los extremos al que la humanidad puede llegar en su búsqueda por la supervivencia.

'Buscando a Eva' es una película que combina un guion terso e ingenioso con imágenes desconcertantes y impactantes. La historia, ambientada en Los Ángeles en 1962 durante la crisis de los misiles de Cuba, se centra en Calvin Webber (Christopher Walken), un científico brillante pero algo paranoico que vive con su esposa Helen (Sissy Spacek). Cuando un avión se estrella cerca de su casa y creen que ha comenzado una guerra nuclear, los Webber se esconden en el refugio construido por Calvin. Tras 35 años, su hijo Adam (Brendan Fraser) sale a la superficie para comprobar si la Tierra sigue siendo apta para la vida humana.

El guion de 'Buscando a Eva' es un verdadero ejercicio en eficacia, pues contiene una trama sólida y emocionante que está bien sustentada por los personajes y las interacciones entre ellos. El director Harmony Korine tiene el don de escribir diálogos naturalistas que a menudo son inolvidables, como cuando Calvin explica a Adam cómo se escondió durante la guerra nuclear. La dirección de Korine también es un punto fuerte de esta película. Sus imágenes desconcertantes y impactantes ayudan a crear una atmósfera sombría y tensa que se mantiene a lo largo de toda la película, lo que hace que el espectador se sienta inmerso en la historia.

En términos de actuaciones, 'Buscando a Eva' es sin duda una delicia para los ojos y las orejas. Christopher Walken brilla como Calvin, un personaje complejo y conflictivo que se ve obligado a hacer frente a la realidad después de años oculto en su refugio. Sissy Spacek también es impresionante como Helen, una mujer fuerte e independiente que se mantiene en pie a pesar de las circunstancias adversas. Finalmente, Brendan Fraser es magistral como Adam, el hijo de Calvin y Helen que está buscando la conexión humana después de años solitario.

En resumen, 'Buscando a Eva' es una película que no debe ser perdida por ningún amante del cine independiente. Sus imágenes impactantes, el guion terso e ingenioso y las actuaciones impresionantes hacen que la historia de los Webber sea emocionante y profundamente humana. Si bien puede ser una película difícil para algunos espectadores debido a su ambientación sombría y tensa, el tiempo invertido en verla es recompensado con un viaje emotivo y desconcertante a través de la búsqueda del amor y la supervivencia. No pierdas esta película única, que es una verdadera joya del cine independiente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Buscando a Eva. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Buscando a Eva” (Searching for a Mother, título original) es una película de ciencia ficción con un núcleo emocional profundamente conmovedor, y la forma en que Christopher Nolan, director conocido por su meticulosidad técnica, aborda esta premisa podría ser el punto más debatible de la producción. La película, que se desarrolla en dos líneas temporales – 1962 y 2002 – explora la obsesión paterna, el trauma y la búsqueda de conexión en un contexto distópico y, a su vez, evocador. Nolan no se conforma con la simple narrativa de un padre preocupado; crea un drama existencial que, paradójicamente, se apoya en una premisa científica inverosímil, pero que funciona sorprendentemente bien gracias a la atmósfera que logra construir.

La dirección de Nolan es, como siempre, impecable. Manipula la dualidad temporal de forma magistral, utilizando los colores y la música para diferenciar las dos líneas de tiempo, aunque sin caer en artificios excesivos. El contraste entre el ambiente estéril y amenazante de 1962, donde el miedo a la guerra nuclear se palpaba en cada rincón, y el mundo aparentemente más moderno pero igualmente desolador de 2002, es sutil y efectivo. La cinematografía, a cargo de Hoyte van Hoytom, es hermosa, con composiciones de plano y movimientos de cámara que transmiten la soledad y el aislamiento de Adam (Brendan Fraser), el hijo que no conocía a su padre hasta el momento de su llegada. Nolan juega con la perspectiva, dejando que el espectador se sienta a veces tan limitado y confundido como Adam, atrapado en la búsqueda de respuestas.

Brendan Fraser ofrece una actuación que supera con creces cualquier expectativa. Su interpretación de Adam es llena de vulnerabilidad, inocencia y una profunda tristeza. Es un personaje que se desarrolla gradualmente, y la sutileza de Fraser en la transmisión de sus emociones es crucial para el éxito de la película. Christopher Walken, en su breve pero memorable aparición como el padre, aporta una intensidad palpable a su personaje. La dinámica entre padre e hijo, aunque truncada por el tiempo y la circunstancia, se siente profundamente. Sissy Spacek, como Helen, representa la calma y la fortaleza en medio del caos, pero también la carga de un pasado traumático que la define.

El guion, en gran medida, es el punto fuerte de la película. La trama, aunque compleja, se desarrolla de forma fluida y convincente. La exploración de la naturaleza de la memoria, el impacto del trauma y la importancia de las relaciones familiares son temas tratados con sensibilidad y profundidad. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la identidad, la pérdida y la búsqueda de significado. La forma en que se utiliza la tecnología, el internet en particular, como una herramienta de búsqueda y comunicación (y, en última instancia, como una fuente de frustración y desilusión) es particularmente perspicaz y resonante en el contexto actual. La película logra ser a la vez un thriller psicológico y una meditación sobre la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.