
Buscando a Nemo (2003)
(EN) · Animación, Familia · 1h 41m
Hay 3,7 billones de peces en el océano, están buscando uno.
Dónde ver Buscando a Nemo
La película Buscando a Nemo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Nemo, un pececillo, hijo único muy querido y protegido por su padre, ha sido capturado en un arrecife australiano y ahora vive en una pecera en la oficina de un dentista de Sidney. El tímido padre de Nemo se embarcará en una peligrosa aventura para rescatar a su hijo. Pero Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar.
Ficha de la película
Finding Nemo
EN
Graham Walters
Reparto principal de Buscando a Nemo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Buscando a Nemo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Buscando a Nemo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En conclusión, 'Buscando a Nemo' es una película animada de calidad que ofrece un viaje maravilloso y emocional al mundo submarino. La dirección, el guion y las actuaciones son notables en su clase, lo que convierte a esta película en un verdadero éxito del cine. Es una historia que nos hace reflexionar sobre los valores familiares y la importancia de la independencia. Si buscas un largometraje que te haga reír, llorar y pensar, 'Buscando a Nemo' es tu película.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Buscando a Nemo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Buscando a Nemo” es mucho más que una simple película animada familiar; es una poderosa fábula sobre el vínculo paterno, la valentía y la aceptación de la diferencia. Pixar ha logrado con esta obra maestra de 2003 un equilibrio perfecto entre la inocencia infantil y una narrativa emotiva que resuena profundamente en el espectador adulto. La película no se limita a entretener, sino que nos invita a reflexionar sobre la importancia del coraje y la confianza en uno mismo, incluso cuando las circunstancias parecen desalentadoras.
La dirección de Andrew Stanton es, sencillamente, magistral. La película transita con fluidez entre la claustrofobia de la pecera, que se siente palpable gracias a la meticulosa animación y la dirección de sonido, y la inmensidad del océano, representada con una belleza natural deslumbrante. La forma en que se manipula la perspectiva y el espacio, particularmente en las escenas que involucran a Nemo, es verdaderamente innovadora y contribuye significativamente al impacto emocional de la película. Stanton consigue transmitir el miedo y la desesperación de Marlin, el padre, y a la vez, la esperanza y el espíritu de aventura que, en el fondo, lo impulsan. Lo que también merece destacar es la evolución visual, con la introducción de la escena submarina con la luz que permite a Nemo comunicarse con los peces. Un gran avance en la técnica de la animación que se convierte en uno de los momentos más memorables de la película.
Las actuaciones de los personajes, aunque son animaciones, son conmovedoras gracias a la voz de los actores de doblaje. Ellen DeGeneres, como Coral, aporta un toque de humor y una ternura inigualables. Albert Brooks, como George, el jefe de la oficina, destaca por su sarcasmo y su torpeza, creando personajes secundarios memorables y realistas. Sin embargo, la interpretación de Alexander Gould como Nemo es la que realmente cautiva. Su voz, delicada y llena de inseguridad, refleja perfectamente la personalidad de un pez joven que lucha por superar sus miedos. La relación entre Nemo y Marlin, construida con paciencia y sutileza, es el corazón de la película y se siente genuina. No se recurre a melodramas forzados, sino a la construcción de un vínculo basado en el amor y la comprensión.
El guion, coescrito por Andrew Stanton, Robert Gilliat y Reginald Reynolds, es inteligente y bien estructurado. El desarrollo de la trama, aunque sencilla, es absorbente y está plagado de giros inesperados. La película no se limita a la aventura, sino que explora temas profundos como la responsabilidad parental, la aceptación de la diversidad y la superación de los miedos. La película también logra transmitir un mensaje ambiental importante, al hacerlo a través de la representación del océano como un ecosistema frágil que merece ser protegido. El guion consigue conectar con el espectador a través de un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y lingüísticas.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
