
BuyBust (2018)
(TL) · Acción, Drama, Suspense, Crimen · 2h 7m
Dónde ver BuyBust
La película BuyBust está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La agente Nina Manigan afronta una nueva misión: un operativo antidroga en el peor barrio de Manila, Filipinas. La misión se vuelve brutalmente peligrosa cuando la situación se complica y los vecinos se ponen en contra de los agentes.
Ficha de la película
BuyBust
TL
Reparto principal de BuyBust
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en BuyBust.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto BuyBust. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“BuyBust” es mucho más que una simple película de acción sobre drogas; es un profundo retrato de la desigualdad social, la brutalidad policial y la fragilidad de la comunidad en el corazón de Manila. La película, dirigida con una sensibilidad sorprendente por Erik Peña, logra evocar no solo la violencia de la búsqueda de drogas, sino también el coste humano de esa batalla, tanto para los agentes que operan como para los habitantes del barrio de Tondo.
La película se centra en Nina Manigan, interpretada con una intensidad palpable por Simone Ibarra. Ibarra no se limita a interpretar a la agente endurecida por la experiencia; la vemos experimentar la incomodidad moral y la frustración de estar atrapada en una máquina que, a menudo, parece injusta. Su actuación es sutil pero poderosa, transmitiendo el conflicto interno de una mujer que se debate entre su deber y su conciencia. La relación que desarrolla con el joven traficante, Abel (Zackary Teo), es el corazón emocional de la película. Esta conexión, por sí sola, subraya la falta de opciones y la desesperación que impulsan a tanta gente a involucrarse en el tráfico de drogas. Es un giro inesperado que le da profundidad al conflicto, alejando la narrativa de una simple persecución policial.
La dirección de Erik Peña es notable por su realismo crudo. Se evita la glorificación de la violencia; las escenas de tiroteos y persecuciones son brutales, pero nunca se presentan como espectaculares. En cambio, se enfoca en los detalles: el sonido ensordecedor de las balas, la suciedad impregnada en las calles, las expresiones de miedo en los rostros de los habitantes. La ambientación en Tondo es, de hecho, un personaje en sí misma; la cámara captura la pobreza palpable, la superpoblación y el sentido de aislamiento que define ese barrio. El uso de la fotografía en tonos apagados y con una paleta de colores limitada refuerza esa sensación de opresión y desesperanza.
Si bien el guion, escrito por Peña y Gregorio Villamayor, presenta momentos muy bien logrados, también hay algunas áreas que podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. La exploración de las motivaciones de los personajes secundarios, en particular los líderes del barrio, resulta algo superficial, lo que resta complejidad a la trama. Sin embargo, la película compensa estas lagunas con una atmósfera inmersiva y una sensación constante de peligro. La complejidad moral, en lugar de simplizarse, se presenta de forma ambigua, dejando al espectador con preguntas incómodas sobre la justicia, la ley y las consecuencias de las políticas antidrogas.
En definitiva, “BuyBust” es una película impactante que provoca reflexión. Más allá del thriller policial, es un retrato visceral de una realidad compleja y dolorosa. Es una obra que permanece en la mente mucho después de que terminan los créditos.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar

