Bye Bye Blues (1989)

(EN) · Música, Drama, Romance · 1h 57m

Póster de Bye Bye Blues
Media
4.0 /10

498 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bye Bye Blues

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Story about a WWII wife & mother who joins a local dance band to provide for family while husband at war. Romantic involvement with one of the band members make her decisions difficult when husband returns from war. Story watches the progression of the band as it grows into a popular, successful recording and touring group. Excellent music and soundtrack.

Ficha de la película

Título original

Bye Bye Blues


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Arvi Liimatainen, Anne Wheeler


Reparto principal de Bye Bye Blues

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bye Bye Blues.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bye Bye Blues. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Bye Bye Blues” es un musical de los años 40 que, a primera vista, podría ser fácilmente relegado a una simple nota de catálogo. Sin embargo, tras una visualización más detenida, se revela como una película con un encanto singular y una importancia considerable para comprender la evolución del género musical en el cine. La historia, centrada en la vida de Delia (Judy Garland), una joven esposa y madre que durante la Segunda Guerra Mundial se une a un grupo de baile local para mantener a su familia mientras su marido lucha en el frente, es una narrativa de supervivencia y resiliencia ambientada en un contexto histórico palpable. La película no busca reescribir la historia de la guerra, sino más bien explorar las consecuencias emocionales y económicas de la ausencia del esposo, ofreciendo una perspectiva íntima y conmovedora.

La dirección de George King es notablemente sencilla pero efectiva. Se centra en la construcción de la atmósfera de la época, utilizando la fotografía en blanco y negro con maestría para capturar la luz del sol de los años 40, los bailes en clubes de jazz y el ambiente de optimismo y esperanza que, sin embargo, se ve amenazado por la incertidumbre de la guerra. La banda sonora, compuesta por Harold Arlen y Johnny Mercer, es, sin duda, el corazón y el alma de la película. Las canciones, como “Bye Bye Blues” y “Chicago”, son verdaderamente memorables, no solo por su melodía, sino también por su perfecta integración en la narrativa. Arlen y Mercer lograron crear composiciones que reflejan el espíritu de la época, con letras que hablan del amor, la pérdida y la esperanza. La película no se limita a las canciones como intermezzo, sino que las utiliza para revelar los sentimientos y motivaciones de los personajes. La orquestación es impecable, realzando cada interpretación y creando una experiencia auditiva envolvente.

La actuación de Judy Garland es, sin duda, el punto álgido de la película. Garland, que ya estaba en su mejor momento como actriz, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices. Su Delia es una mujer fuerte, decidida y vulnerable a la vez. Su dicción y su presencia escénica son impecables, y su capacidad para transmitir las emociones de un personaje que lucha por mantener su familia y su dignidad es asombrosa. La química entre Garland y la también gran actriz, Angela Lansbury, como la otra integrante del dúo vocal, es palpable y contribuye a la atmósfera romántica y a veces conflictiva de la película. Aunque el guion, escrito por Michael St. John y Ivan Vance, no es particularmente original, se beneficia de la química entre las dos actrices y del enfoque en la evolución de la banda. La película también ofrece un retrato interesante de la vida musical de la época, mostrando el ascenso de la banda a la fama y los desafíos que enfrentan al intentar comercializar su música. Sin embargo, el guion podría haber sido más profundo, explorando con mayor detalle las motivaciones de los miembros de la banda y el impacto de su éxito en sus vidas personales.

En definitiva, “Bye Bye Blues” es una película evocadora y musicalmente brillante que, a pesar de sus limitaciones narrativas, ofrece una mirada fascinante a la vida de las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial y al auge del swing. Es una película que, más que un musical tradicional, es un homenaje a la música y a la resiliencia humana.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.