Caballero sin espada (1939)

(EN) · Comedia, Drama · 2h 9m

Romance, drama, risas y desamor... ¡creados desde el corazón y la tierra de América!

Póster de Caballero sin espada
Media
7.9 /10

1,076 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Caballero sin espada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jefferson Smith, un joven ingenuo e idealista, que parece fácilmente manipulable, es nombrado senador. Ignora que en Washington tendrá que vérselas con políticos y empresarios sin escrúpulos que le harán perder la fe. Sin embargo, gracias a su secretaria, una joven que conoce muy bien los entresijos de la política, protagoniza en el Senado una espectacular y maratoniana intervención en la que, además de defender apasionadamente la democracia, pone en evidencia una importante trama de corrupción.

Ficha de la película

Título original

Mr. Smith Goes to Washington


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Caballero sin espada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Caballero sin espada.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Caballero sin espada

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Caballero sin espada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Caballero sin espada” es una película que, a primera vista, podría parecer una comedia política convencional. Sin embargo, tras un tráiler prometedor y la presencia de figuras como Jake Gyllenhaal, emerge como una reflexión profundamente inquietante sobre la corrupción, la traición y la pérdida de la inocencia. Gyllenhaal, interpretando a Jefferson Smith, un joven y absolutamente desprevenido que se encuentra catapultado a la alta política, entrega una actuación magistralmente calibrada. Su evolución, desde la ingenuidad hasta la desesperación, es el corazón palpitante de la narrativa y su vulnerabilidad es tanto una debilidad como una fuerza para conectar con el espectador.

El guion, escrito por Aaron Sorkin, es, como es habitual en su obra, un torbellino de diálogos rápidos, inteligentes y plagados de referencias culturales. Sorkin, con su habitual estilo, construye un argumento que se siente a la vez frenético y deliberadamente pausado. Las interacciones entre Jefferson y su secretaria, la implacable y pragmática Molly Boymaster (Zoe Kazan), son el punto álgido de la película. No son meras conversaciones, sino duelos intelectuales donde cada palabra tiene peso, donde la verdad se palpa como una arma y la mentira, como una enfermedad. La película se toma su tiempo para establecer la atmósfera de corrupción y decadencia en el Senado, tejiendo una red de personajes ambiguos, cada uno con sus propios intereses y secretos. La construcción de la trama, aunque compleja, es metódica y se siente orgánica, evitando los clichés del género.

La dirección de Kirk Jones se caracteriza por su dinamismo y un uso efectivo de la cámara que acentúa la sensación de vertiginosa carrera contra el tiempo. Las escenas en el Senado están montadas con una intensidad palpable, transmitiendo el caos y la presión del ambiente político. No obstante, la película no se limita a la política; también explora temas universales como la amistad, la lealtad y el costo de la moralidad. La película no ofrece soluciones fáciles ni simplistas. La corrupción no es presentada como un ente exterior a ser combatido, sino como una enfermedad que corroe el alma de la institución misma. El final, deliberadamente ambiguo, deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza de la voluntad y la posibilidad de cambiar el mundo a través de la acción individual.

Si bien la película podría beneficiarse de un mayor desarrollo de algunos personajes secundarios, la sólida actuación de Gyllenhaal, el ingenio del guion y la dirección pulida la convierten en una experiencia cinematográfica desafiante y gratificante. Es una película que, lejos de divertir, provoca, incomoda y obliga a cuestionar las propias convicciones. Es un retrato oscuro y mordaz de la política moderna y una oda a la esperanza, aun cuando esta se vea amenazada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.