Cabaret (1972)

(EN) · Música, Drama, Romance · 2h 4m

La vida es un cabaret.

Póster de Cabaret
Media
3.9 /10

691 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cabaret

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Berlín, años 30, en plena República de Weimar y antes de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de la crisis del momento, los berlineses prefieren vivir la magia que les ofrece cada noche un cabaret cuya estrella es Sally, una bailarina y cantante que se enamorará de dos hombres muy diferentes entre sí.

Ficha de la película

Título original

Cabaret


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Cy Feuer


Reparto principal de Cabaret

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cabaret.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cabaret

Nuestra crítica de Cabaret

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Berlín, años 30... El partido nazi gana el poder en una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven cantante americana Sally Bowles y el travieso maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida. Brian Roberts, un inglés que da clases particulares en la ciudad, será testigo del auge de los nazis en una sociedad que se ha visto enredada en la costosa derrota de la Primera Guerra Mundial., el crac de la Bolsa del 29 y el desempleo creciente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cabaret. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Cabaret” de Bob Fosse no es simplemente una película, sino una experiencia visceral que te sumerge en el submundo turbulento de Berlín en 1931. Más allá de la trama superficial de un romance prohibido, la película explora con una crudeza y una intensidad poco comunes la decadencia moral de la República de Weimar, un periodo de gran agitación social y política en el camino hacia la barbarie nazi. Fosse, con su sello inconfundible, crea un universo visualmente impactante, un laberinto de luces, sombras y movimientos de baile que captura la frenética energía y la desesperación contenida de la ciudad.

El guion, adaptado de la obra teatral de John Kander y Friedrich Dürrenmatt, es sorprendentemente inteligente. No se basa en melodramas baratos, sino en la dialéctica de la clase alta y la marginalidad. El personaje de Billy Eastman (Robin Williams), un estadounidense con un pasado problemático, llega a Berlín con la intención de seducir a la esposa de un rico industrial, pero se ve arrastrado por la atmósfera del Kit Kat Klub, un cabaret donde la fiesta y la evasión son la única forma de olvidar la realidad. La película no juzga a sus personajes; en cambio, los presenta con su complejidad y sus contradicciones, mostrando cómo la indiferencia y la complicidad pueden ser tan peligrosas como la intolerancia.

La dirección de Fosse es magistral. Su uso del baile no es meramente decorativo; es un lenguaje visual que expresa las emociones, los deseos y las frustraciones de los personajes. Las coreografías son intensas y llenas de significado, y la película se convierte en un despliegue de movimientos que es a la vez hipnótico y perturbador. La fotografía de Sven Nykvist, con sus tonos oscuros y sus contrastes marcados, contribuye a crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja la crisis existencial de los personajes. El trabajo con el maquillaje y el vestuario, particularmente en los números musicales, es impecable, elevando el cabaret a un nivel casi surrealista.

Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Liza Minnelli, como Sally Bowles, entrega una interpretación que ya se considera un clásico. Su voz es potente, su presencia escénica arrebatadora y su vulnerabilidad, tras el brillo de la noche, conmueve profundamente. Robin Williams, aunque a menudo eclipsado por Minnelli, ofrece una interpretación honesta y conmovedora de un hombre atormentado. Michael York, como el industrial Fritz, es un personaje frío y distante, pero el actor logra transmitir una sensación de alienación y desesperación. Sin embargo, a veces, la película se adentra demasiado en la estética visual, dejando que otros elementos, como la profundidad emocional de algunos personajes secundarios, se vean menos desarrollados.

“Cabaret” es una película inquietante, provocadora y hermosa. Es una advertencia sobre la ignorancia y la complicidad que pueden conducir a la barbarie. Es, sobre todo, un recordatorio de que la música, el baile y el arte pueden ser tanto un escape como una forma de denuncia.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.