Cachorro (2004)

(ES) · Drama, Comedia · 1h 36m

Póster de Cachorro
Media
6.5 /10

31 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cachorro

La película Cachorro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Violeta decide hacer un viaje por la India con su nuevo novio, deja a su hijo Bernardo de 11 años con su hermano Pedro, un atractivo dentista homosexual, desinhibido en sus relaciones. Pedro cambia su comportamiento para que su sobrino no perciba su desenfrenado ritmo de vida habitual. Sin embargo, el niño se comporta con naturalidad, como si estuviera en su propia casa. Por su parte, Pedro tendrá que enfrentarse a responsabilidades completamente nuevas (colegio, educación, etc.). Pero, poco a poco, se establecerá entre ambos una relación muy tierna y cariñosa, algo absolutamente desconocido para Pedro.

Ficha de la película

Título original

Cachorro


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Juan Alexander


Reparto principal de Cachorro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cachorro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cachorro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Cachorro” (2023) es un drama familiar que se adentra en la complejidad de las relaciones humanas, la reinterpretación de roles familiares y, sobre todo, en la redención personal a través de la inesperada responsabilidad. La película, dirigida por Gerardo M. Saiz, no busca generar sensacionalismos ni clichés, sino ofrecer una mirada íntima y realista a la transición de un hombre en sus cuarenta años, un hombre que se ve forzado a asumir un papel desconocido: el de padre. La trama, sencilla en su concepción, es sorprendentemente rica en matices, y está enfocada en la evolución del personaje de Pedro (interpretado magistralmente por Miguel Hervias), un dentista atractivo y aparentemente despreocupado que se ve confrontado por la llegada de su sobrino Bernardo, un niño de 11 años que demanda su atención y, de alguna manera, lo obliga a crecer.

La dirección de Saiz es notable por su sutileza. No recurre a melodramas forzados, sino que se concentra en los pequeños detalles, en las miradas y en los silencios que revelan la creciente conexión entre Pedro y Bernardo. La película utiliza un ritmo pausado, que permite al espectador absorber lentamente la transformación de Pedro. Este ritmo, aunque puede resultar lento para algunos, es fundamental para transmitir la verdad del proceso. La fotografía de José Luis de la Rica contribuye a crear una atmósfera cálida y evocadora, capturando la belleza del entorno rural español donde se desarrolla la historia. No se trata de una India exótica, sino de un paisaje español con una tranquilidad que contrasta con la agitación interior de Pedro.

Miguel Hervias ofrece una actuación sobresaliente, mostrando una increíble sutileza y una evolución palpable a lo largo de la película. La entrega de Hervias es honesta y convincente, transmitiendo las inseguridades, el miedo, pero también el amor y la ternura que emerge en Pedro. La química entre Hervias y el joven actor, Bruno Galindo, que interpreta a Bernardo, es excepcional. Galindo, a pesar de su juventud, domina el papel con una naturalidad y una sensibilidad que roban el corazón. La relación entre ambos es el núcleo emocional de la película y la escena en la que Pedro y Bernardo comparten una actividad sencilla, como leer un libro juntos, es particularmente conmovedora.

El guion, adaptado por Saiz y Diego Salado, evita simplismos y ofrece una reflexión sobre la identidad, las expectativas sociales y la importancia de la conexión humana. La película plantea preguntas relevantes sobre la definición de la paternidad y cómo, a veces, la responsabilidad puede transformarnos de maneras inesperadas. No obstante, la película podría haber profundizado un poco más en las motivaciones del novio de Violeta, que aparece como una fuerza externa a la historia, aunque su presencia sirve para intensificar la sensación de cambio que experimenta Pedro. El enfoque casi exclusivo en la dinámica Pedro-Bernardo, aunque es el corazón de la película, podría haber ofrecido mayor contexto al resto de personajes.

A pesar de algunas pequeñas observaciones, “Cachorro” es un drama familiar bien construido, con una dirección efectiva, actuaciones impecables y un mensaje conmovedor sobre la capacidad de amar y crecer. Es una película que invita a la reflexión y que permanecerá en la memoria del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.