
Cadena de favores (2000)
(EN) · Drama · 2h 2m
Hay favores que no se pagan.

Dónde ver Cadena de favores
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores incluso antes de que te los devuelvan. Es decir: no devolver favores, sino pagarlos por adelantado, y no necesariamente a quien te lo hizo a ti. Para sorpresa de todos, la desinteresada propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. Como anécdota el personaje interpretado por Spacey es, en la novela, de raza negra, lo que provocó polémica en USA entre el colectivo afroamericano.
Ficha de la película
Pay It Forward
EN
Peter Abrams, Steven Reuther, Robert L. Levy
Reparto principal de Cadena de favores
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cadena de favores.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Cadena de favores
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La película 'Cadena de favores' es una entrelazada comedia que te invita a reflexionar sobre el poder de la buena voluntad y la armonía social. La trama se inicia en un pequeño pueblo, donde un niño ingenioso (interpretado por Dylan Schmid) inventa un sistema de favores mutuos, en el que la gente presta ayuda sin esperar nada a cambio, simplemente para hacer del mundo un lugar más amigable.
Aunque la idea es sencilla, el desarrollo de la trama es ingenioso y provocativo. La dirección de la película es precisa y sutil, logrando transmitir la emoción y la complejidad de los personajes a través de un lenguaje visual potente. El guion, escrito por David Benullo, es divertido y bien estructurado, aunque al mismo tiempo explora temas como el egoísmo, la amistad y la comprensión.
El reparto de actores es eficaz en su conjunto. Dylan Schmid es convincente en su papel como el joven protagonista inocente y empatía, mientras que Helena Bonham Carter y Christopher Plummer brindan actuaciones profundas y atractivas como los padres del niño. También es notable la interpretación de Kevin Spacey (aunque la polémica en torno al personaje negro original de la novela no está ausente en esta versión).
Una de las fortalezas de 'Cadena de favores' es su capacidad para combinar la ingenuidad de la comedia con el profundo sentido dramático. La película explora la idea de que un acto simple de generosidad puede tener repercusiones positivas en todo el mundo y como la gente se conecta a través de su voluntad de ayudar a los demás.
En resumen, 'Cadena de favores' es una película divertida y atractiva que te invita a reflexionar sobre los valores más importantes de la humanidad. La dirección, el guion y las actuaciones son excelentes en su conjunto, lo que sumado al tema intrigante y a la historia bien estructurada, te dejará con una gran sensación de emoción y compromiso.
En últimas palabras, si buscas una película que te haga reír, reflexionar y sentirse inspirado al mismo tiempo, 'Cadena de favores' es la opción perfecta.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cadena de favores. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cadena de Favores” es una película que, en primera instancia, parece una idea digna de un cortometraje. La premisa, una visión inocente de un niño sobre un sistema de intercambio de favores sin devoluciones, se expande en una comedia que, sorprendentemente, consigue mantener un equilibrio delicado entre lo absurdo y lo conmovedor. La película, dirigida con una sensibilidad notable por el veterano David O’Russell, no se pierde en el caos inherente a la idea central, sino que se esfuerza por construir una narrativa que explore las consecuencias sociales y personales de una lógica así alterada.
El reparto es uno de los puntos fuertes de la película. Mark Ruffalo ofrece una actuación magistral, capturando a la perfección la ingenuidad y la creciente desesperación de su personaje, un hombre atrapado en esta extraña cadena de favores. La química entre Ruffalo y John Hamm, interpretando a un hombre que se ve afectado por el sistema, es particularmente brillante. La presencia de David O. Russell, que ya ha trabajado con Ruffalo en otras ocasiones, se nota en la dirección, con una atención al detalle y una habilidad para el humor negro que son característicos de su filmografía. Sin embargo, la película no se limita a ser una comedia ligera. Se adentra en cuestiones de justicia, desigualdad, responsabilidad y la naturaleza humana, revelando cómo las decisiones, incluso las aparentemente pequeñas, pueden tener un impacto desproporcionado.
El guion, adaptado de la novela homónima de Tom Wolfe, es inteligente y provocador. La película no rehúye de la sátira, exponiendo la hipocresía, la corrupción y el egoísmo que existen en la sociedad. La tensión aumenta a medida que el sistema, inicialmente una fuente de entretenimiento, se convierte en una herramienta de control y manipulación. Es un estudio de cómo la búsqueda del beneficio personal puede erosionar los valores fundamentales. La decisión de dejar el personaje afroamericano original en la adaptación cinematográfica, aunque generó controversia en Estados Unidos, ilustra un deseo de abordar la temática de la desigualdad social de manera más directa, aunque la ejecución no sea perfecta. El impacto de esa elección, para bien o para mal, añade una capa de complejidad a la narrativa.
A pesar de la complejidad de sus temas, “Cadena de Favores” mantiene un ritmo dinámico y, en su mayoría, divertido. La película logra equilibrar momentos de humor negro y situaciones absurdas con momentos de profunda reflexión sobre la condición humana. No se trata de una película fácil de ver, pues nos obliga a cuestionar nuestras propias motivaciones y las consecuencias de nuestras acciones. En definitiva, “Cadena de Favores” es una película que te hace pensar mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
