
Cage (1989)
(EN) · Acción, Drama, Suspense · 1h 40m

Dónde ver Cage
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de la guerra de Vietnam, el sargento Lou Ferrigno, tras salvar la vida de su compañero, sufre una herida mortal que le provoca daños cerebrales devastadores. Despertando con la mente de un niño en un cuerpo de hombre enorme, Ferrigno, junto a Reb Brown, busca una vida tranquila al abrir un bar después de dejar el ejército. Sin embargo, su intento de alejarse de la violencia es frustrado por una peligrosa banda local que los obliga a participar en brutales combates en "cárceles" (cages) donde los luchadores son llevados al límite, a menudo con consecuencias fatales. La película explora la lucha de Ferrigno y Brown por encontrar la paz mientras enfrentan la amenaza de una organización criminal implacable, con el actor Michael Dante interpretando un personaje clave en este oscuro y visceral conflicto.
Ficha de la película
Cage
EN
Reparto principal de Cage
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cage.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cage. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cage” (1998) no es una película que aspire a la grandilocuencia o a la brillantez técnica. Es, en cambio, una joya olvidada del cine de acción de los 90, un vehículo perfecto para Lou Ferrigno y, en menor medida, para Michael Dante. La película se adscribe a un subgénero específico: la acción visceral, el ‘gore’ controlado y la atmósfera claustrofóbica, y lo hace con un placer salvaje que, en retrospectiva, resulta innegablemente atractivo.
La premisa, aunque ligeramente rebuscada, funciona notablemente. La transformación física de Ferrigno, fruto de una herida de guerra, es la base de todo el conflicto y se presenta con una crudeza realista. No se busca la espectacularización del cuerpo gigantesco, sino la constancia de una realidad impactante: un hombre con la mente de un niño, atrapado en un cuerpo imponente, se ve obligado a luchar por su supervivencia. La dirección de Richard Modra, aunque carente de un estilo distintivo, logra mantener un ritmo constante y una tensión palpable. Se centra en la coreografía de los combates, utilizando planos cerrados y primeros planos que acentúan la brutalidad de las acciones. La puesta en escena, en general, es austera, casi minimalista, lo que contribuye a la sensación de desesperación y peligro inminente.
Las actuaciones son sólidas, aunque dentro de las limitaciones del género. Ferrigno, además de su innegable presencia física, demuestra una capacidad actoral considerable, transmitiendo la confusión, el miedo y la determinación de su personaje con una honestidad conmovedora. Michael Dante, en el papel del antagonista, ofrece una interpretación oscura y amenazante, sin recurrir a estereotipos exagerados. Reb Brown, como compañera de Ferrigno, aporta un toque de vulnerabilidad y valentía, equilibrando la violencia con momentos de ternura. La dinámica entre los tres actores es uno de los puntos fuertes de la película. Sin embargo, el guion, aunque entretenido, no se aventura demasiado en la profundidad psicológica de los personajes. Las motivaciones de los criminales, por ejemplo, son bastante superficiales, lo que impide que el conflicto adquiera una mayor resonancia.
La película es especialmente efectiva en el manejo del ‘gore’. Los combates son, sin duda, el corazón de la trama, y se representan con un realismo que, aunque explícito, no cae en la gratuidad. Los efectos especiales, aunque datados por los estándares actuales, cumplen su cometido de transmitir la violencia y el daño corporal. Sin embargo, el guion también es consciente de no caer en la mera explotación de la sangre, explorando las consecuencias físicas y psicológicas de la violencia en los personajes. “Cage” no se preocupa por ser moralista; simplemente presenta una situación desesperada donde la supervivencia se convierte en la única prioridad.
En definitiva, “Cage” es un título con un encanto particular para los aficionados al cine de acción de los 90. No es una obra maestra, pero sí un entretenimiento directo y visceral, que recuerda a las películas de kung fu y artes marciales de la época. Su valor reside en su atmósfera claustrofóbica, sus combates coreografiados y la interpretación convincente de Lou Ferrigno.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
