Cake: Una Razón para Vivir (2014)

(EN) · Drama · 1h 42m

El perdón es una píldora amarga de tragar

Póster de Cake: Una Razón para Vivir
Media
6.3 /10

969 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cake: Una Razón para Vivir

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Claire (Jennifer Aniston) tiene prácticamente una vida llena de problemas. Lucha día a día para lidiar con el dolor que la está debilitando y después de su divorcio, la última cosa que ella necesita en su vida es el trauma añadido del suicidio de Nina (Anna Kendrik), una mujer del grupo de apoyo al que ella acude. Mientras Claire lucha por tranquilizarse y combatir los desafíos del día a día, establece un vínculo con su ama de llaves y el ex marido de Nina. Mientras investiga las causas del suicidio de la mujer, se ve incapaz de dar respuesta a sus dudas, sin embargo sí que empieza a servirle de ayuda para apaciguar su propia angustia y comenzar así un lento proceso de curación.

Ficha de la película

Título original

Cake: Una Razón para Vivir


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Canton, Kristin Hahn, Courtney Solomon, Ben Barnz


Reparto principal de Cake: Una Razón para Vivir

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cake: Una Razón para Vivir.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cake: Una Razón para Vivir. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.9/10)

“Cake: Una Razón para Vivir” es un drama psicológico que, a primera vista, podría parecer un mero ejercicio de melodrama, pero que, en realidad, se revela como una exploración sutil y, a veces incómoda, del duelo, el dolor crónico y la búsqueda de significado en la vida. Jennifer Aniston ofrece una actuación que, si bien no es explosiva, es notablemente matizada. No se trata de una actuación que busque el impacto visual, sino de una entrega interna, de una Claire atormentada que transmite, con una mirada, el peso de su sufrimiento.

El guion, escrito por Joshua Friedlander y Daniel Casey, se centra en la fragmentación de Claire. La película no intenta glorificar el dolor, sino mostrarlo en su crudeza: las convulsiones, las crisis de ansiedad, los ataques de pánico que la mantienen en un estado de constante fragilidad. La dirección de Paul Weitz, conocida por su trabajo con comedias románticas, aquí se adentra en un territorio más oscuro, utilizando una paleta de colores apagados y una fotografía que refleja el desánimo y la incomodidad de la protagonista. No hay grandilocuencia ni momentos de espectacularidad; la intensidad se encuentra en las pequeñas conversaciones, en los gestos y en los silencios prolongados que hablan más que mil palabras.

El arco argumental, aunque predecible en algunos aspectos, funciona gracias a la fuerza de la actuación de Aniston y a la atmósfera opresiva que se crea en la pantalla. El personaje de Nina, interpretada por Anna Kendrik, actúa como un catalizador, obligando a Claire a confrontar no solo su propio dolor, sino también las consecuencias de sus actos pasados. La relación con la ama de llaves, interpretada con sorprendente delicadeza por Emily Duffy, añade una capa de complejidad emocional a la historia. La película se resiste a ofrecer respuestas fáciles o soluciones simplistas; el proceso de curación de Claire es lento, tortuoso y, en ocasiones, frustrante.

Sin embargo, la película no es exenta de fallas. El ritmo, en ocasiones, se ralentiza hasta el punto de la pereza, y algunos diálogos, aunque bien escritos, podrían haberse pulido para evitar momentos artificiosos. No obstante, la fuerza de la protagonista y el retrato honesto del dolor crónico y del duelo hacen que “Cake” sea una película que te obliga a reflexionar sobre la fragilidad humana y la importancia de la conexión, incluso en los momentos más oscuros. Es un film que, a pesar de sus limitaciones, deja una huella y provoca una reflexión sobre la resiliencia y la búsqueda de sentido en la vida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.