
Calígula (1979)
(IT) · Drama, Historia · 2h 36m

Dónde ver Calígula
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras la muerte del paranoico emperador Tiberio, Calígula, su heredero, toma el poder y sume al imperio en una sangrienta espiral de locura y depravación.
Ficha de la película
Calígula
IT
Bob Guccione, Franco Rossellini
Reparto principal de Calígula
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Calígula.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Calígula. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Calígula’ (1979), dirigida con audacia y provocación por Peter Yates, no es una película que se pueda tomar a la ligera. Es una experiencia cinematográfica intensa, visceral y, en su ejecución, inquietantemente realista, que rompe con la estética clásica del cine de época y se erige como una de las obras más controvertidas de la historia del séptimo arte. La película, basada en la obra de Shakespeare, se centra en el ascenso y la caída de Calígula, el emperador romano obsesionado con el poder, el sexo y la destrucción. La narrativa, aunque no convencional, se centra en un período de siete días cruciales en la vida del tirano, un periodo que Yates construye como una espiral descendente de locura y violencia.
La dirección de Yates es magistral en su uso del montaje y la puesta en escena. El ritmo frenético, las largas tomas de acción y las rápidas transiciones visuales imitan la agitación mental de Calígula y transmiten a la audiencia la sensación de caos y desorientación. La película no rehuye la brutalidad; la violencia, aunque a veces estilizada, se presenta sin adornos, forzándote a confrontar la crueldad inherente al personaje y al imperio que representa. El uso del color también juega un papel fundamental: el azul, el verde y el blanco, colores asociados a la pureza, son progresivamente invadidos por tonos más oscuros y saturados, un reflejo visual de la decadencia moral y el deterioro de la conciencia del emperador.
La actuación de Malcolm McDowell en el papel de Calígula es, sin duda, el motor principal de la película. McDowell, a una temprana edad, ofrece una interpretación que desafía las convenciones de la época. Su Calígula no es una caricatura grotesca, sino un individuo complejo, vulnerable y profundamente perturbado. La mirada fría, calculada y a menudo desprovista de empatía de McDowell es escalofriante y crea una conexión inquietante con el personaje. Las actuaciones de los secundarios, especialmente que ofrecen un contrapunto a la locura de Calígula, son igualmente destacadas, aportando matices y realismo a la trama.
El guion, aunque a veces lánguido y con algunos momentos que parecen forzados para aumentar el impacto, se beneficia de la ambigüedad inherente a la figura de Calígula. La película no busca juzgar al personaje, sino mostrarlo tal como es: un hombre consumido por su ambición y su propia perversión. La adaptación de la obra de Shakespeare permite explorar temas como el poder, la corrupción, la moralidad y la fragilidad de la razón. Sin embargo, se debe mencionar que el guion se adentra, a veces, en territorio demasiado explícito y sensacionalista, lo cual puede resultar incómodo para algunos espectadores.
En definitiva, ‘Calígula’ es una película provocadora, inquietante y, a pesar de sus defectos, una obra cinematográfica de gran importancia. Es un espejo oscuro del poder absoluto y un recordatorio constante de la destructividad de la ambición desmedida. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia que exige una reflexión posterior.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Atlantide

La santa piccola

En las nubes

The App

Ricordi?

Buio
