
Llámame Por Tu Nombre (2017)
(EN) · Romance, Drama · 2h 2m
¿Es mejor hablar o morir?
Dónde ver Llámame Por Tu Nombre
La película Llámame Por Tu Nombre está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión y, conforme el verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.
Ficha de la película
Call Me by Your Name
EN
Rodrigo Teixeira, Peter Spears, Luca Guadagnino, Emilie Georges, Marco Morabito, James Ivory, Howard Rosenman
Reparto principal de Llámame Por Tu Nombre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Llámame Por Tu Nombre.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Llámame Por Tu Nombre
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ganadora del Oscar al mejor guion adaptado (escrito por James Ivory, que ganaba así su primer Oscar a los 89 años), "Call Me by Your Name" está basada en la novela de André Aciman "Llámame por tu nombre" y narra el despertar sexual de Elio y Oliver durante un verano que cambiará sus vidas para siempre.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Llámame Por Tu Nombre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Llámame Por Tu Nombre” es una película que, a pesar de su aparente sencillez, logra profundizar en la complejidad de la adolescencia, la búsqueda de identidad y la fuerza del deseo prohibido. La dirección de Luca Guadagnino es magistral en su capacidad para crear una atmósfera de anhelo y melancolía, utilizando la belleza agreste de la Toscana como telón de fondo para una historia de amor que se desarrolla con una lentitud consciente y un poder innegable.
Timothée Chalamet, en su papel de Elio Perlman, ofrece una actuación que se ha ganado todos los elogios. Su interpretación no es la de un chico adorable, sino de un adolescente introspectivo, obsesionado con el cine y la música, a la vez que vulnerable y desorientado. La manera en que transmite la frustración y el anhelo por algo que no puede alcanzar es simplemente conmovedora. Armie Hammer, por su parte, evoluciona de un joven estadounidense con una cierta arrogancia inicial a un personaje más sensible y complejo a medida que se desarrolla la relación con Elio. Su química con Chalamet es palpable y crucial para el éxito de la película.
El guion, adaptado de la novela homónima de André Aciman, se centra en la exploración de las emociones a través de la mirada de los personajes. No se trata de una historia de pasión desenfrenada, sino de una exploración lenta y meticulosa de la atracción, la incomodidad, la soledad y la innegable conexión entre dos jóvenes que se encuentran en un punto de inflexión crucial en sus vidas. La película se siente profundamente personal, incluso si la historia no es original en su planteamiento, gracias a la honestidad emocional con la que retrata las dudas y miedos de sus protagonistas. Se presta especial atención a los detalles, a la música que acompaña cada escena, y a la fotografía, que captura la luz y la atmósfera de la Toscana de una manera hipnótica.
La película no pretende ofrecer respuestas fáciles, sino que se contenta con mantener al espectador en un estado de inmediatez emocional. La lentitud deliberada, aunque podría ser vista como una debilidad por algunos, permite un análisis más profundo de las emociones y de la evolución de la relación entre Elio y Oliver. Es una obra que invita a la reflexión sobre el primer amor, el despertar sexual y la dificultad de comprender y aceptar las propias emociones. La banda sonora, con canciones icónicas de la época, es un elemento esencial para la atmósfera y para el desarrollo del ritmo de la historia. Finalmente, la película logra un delicado equilibrio entre lo íntimo y lo universal, mostrando cómo el primer amor puede transformar a un joven.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
