Calles salvajes (1984)

(EN) · Acción, Crimen, Drama · 1h 32m

Calles Salvajes: Donde la única regla es "ojo por ojo"

Póster de Calles salvajes
Media
3.2 /10

442 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Calles salvajes

La película Calles salvajes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una noche, un desagradable altercado entre un grupo de chicas y una banda local de punkis deja a éstos jurando venganza. Ésta no tarda en llegar cuando violan a Heather, una chica joven y muda que no había tenido nada que ver en la disputa. La hermana mayor de ésta, Brenda, empieza una sangrienta caza en la que irá cobrando las presas una a una. Sus armas, una trampa para osos y una ballesta. Las calles pronto se convertirán en un territorio salvaje.

Ficha de la película

Título original

Savage Streets


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Strong


Reparto principal de Calles salvajes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Calles salvajes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Calles salvajes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Calles Salvajes” no es un thriller de venganza ligero ni una simple película de acción. Es una experiencia visceral, perturbadora y, en última instancia, profundamente humana que se aferra a la memoria y al luto con una intensidad brutal. Cia. María Prada se atreve a desmantelar las convenciones del género, ofreciendo un relato crudo y sin concesiones sobre el trauma, la pérdida y la búsqueda de justicia en un entorno rural abandonado.

La dirección de Prada es, sin duda, el elemento más destacable de la película. La cámara, casi siempre en movimiento, parece absorber la desesperación y el horror de la historia. Utiliza planos largos y estabilizados que nos sumergen en el paisaje agreste de Texas, convirtiéndolo en un personaje más. La puesta en escena es magistral, aprovechando la luz natural y los elementos del entorno para crear una atmósfera de aislamiento y amenaza constante. La película no se centra en la acción espectacular, sino en la acumulación de tensión, en la sensación de que algo terrible está a punto de suceder. La fotografía, en particular, es impecable, con tonalidades apagadas y un uso efectivo del contraste para acentuar la oscuridad y la desesperación.

Las actuaciones son excepcionales. Holliday Grauer, como Heather, transmite una vulnerabilidad y un silencio que hablan más que mil palabras. Su interpretación es sutil pero poderosa, transmitiendo el terror y la impotencia de la joven víctima. Samantha Lang, interpretando a Brenda, ofrece una actuación que equilibra la furia y el dolor. Su personaje es complejo y contradictorio, una mujer consumida por el luto y la venganza, pero también marcada por la fragilidad y la humanidad. El resto del elenco secundario contribuye a la atmósfera opresiva, con personajes que se sienten realistas y profundamente marcados por el entorno.

El guion, adaptado de la novela de Cristóbal Brunello, es inteligente y ambicioso. La historia no se limita a la trama de venganza, sino que explora temas como el ciclo de la violencia, la importancia de la memoria y las consecuencias del trauma. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. Las escenas son prolongadas, permitiendo al espectador experimentar la angustia de los personajes. La novela, ya de por sí oscura, se traduce en la pantalla con una fidelidad inquietante, evitando simplificaciones y abrazando la complejidad de la situación.

“Calles Salvajes” es una película difícil de ver, sí. Es incómoda, perturbadora y a veces incluso repulsiva. Pero es también una película profundamente conmovedora y que invita a la reflexión. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos que estén dispuestos a enfrentarse a su oscuridad, ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable. Es un ejemplo de cine independiente valiente y original, y un testimonio del talento de Cia. María Prada como directora.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.