
Calvary (2014)
(EN) · Drama · 1h 40m

Dónde ver Calvary
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Calvary se centra en la vida del padre James Lavelle, un hombre dispuesto a que el mundo sea un lugar mejor. El sacerdote está sorprendido por la cantidad de confrontaciones que hay en su pequeño pueblo, le entristece que sus habitantes sean tan rencorosos. Cuando está tomando confesión recibe una amenaza, y el religioso empieza a ser atormentado por los miembros de su parroquia.
Ficha de la película
Calvary
EN
Flora Fernández-Marengo, James Flynn, Chris Clark
Reparto principal de Calvary
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Calvary.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Calvary. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Calvary” (2014), dirigida por Martin McDonnell, no es una película que te entretenga con efectos especiales o giros argumentales grandilocuentes. En lugar de eso, se erige como una meditación melancólica y profundamente humana sobre la fe, la venganza y la dificultad de mantener la virtud en un mundo marcado por la crueldad. La película sigue al Padre James Lavelle (Brendan Gleeson), un sacerdote irlandés que intenta brindar consuelo y esperanza a los habitantes de su pequeño pueblo, un lugar aparentemente tranquilo pero habitado por una serie de resentimientos acumulados a lo largo de generaciones.
Gleeson ofrece una actuación magistral, transmitiendo la fragilidad y la determinación de James con una sutileza que es a la vez conmovedora y poderosa. Su personaje no es un santo inmaculado; es un hombre con sus propias dudas, con un pasado doloroso y con una creciente frustración ante la hipocresía y el odio que lo rodean. No busca el honor ni la gloria, sino simplemente intentar hacer lo correcto, una tarea que, en el contexto del pequeño pueblo de Ballydarrig, se convierte en una lucha constante. El peso de esta tarea se siente en cada mirada, en cada gesto, y es precisamente en estas pequeñas expresiones lo que hace que James se sienta tan vívido y creíble.
La dirección de McDonnell es notablemente contenida y visualmente impactante. La fotografía de Danny Boyle, con su uso del color y la luz, contribuye a crear una atmósfera de opresión y melancolía, reflejando el estado emocional del personaje principal. El film evita los clichés del drama religioso, y en su lugar se centra en la psicología de los personajes, explorando sus motivaciones y sus miedos. El guion, coescrito por McDonnell y Donal Ryan, es particularmente eficaz en la construcción de las relaciones entre los habitantes del pueblo, revelando las capas de secretos, resentimientos y traumas que los unen. La película no juzga a nadie; simplemente muestra las consecuencias de la acumulación de rencor y la dificultad de superar el pasado.
Si bien la trama principal se centra en la amenaza que recibe el Padre James, la película explora temas más amplios como la justicia, la venganza y la naturaleza de la fe. La idea de que la venganza no conduce a la redención es planteada de manera contundente. La película, en su mayor parte, se siente como una tragedia lenta y reflexiva, un recordatorio de que a veces, los actos más nobles pueden ser destruidos por la maldad humana. La confrontación final, aunque inevitable, no es una explosión espectacular, sino un encuentro silencioso y devastador que subraya la fragilidad de la esperanza. “Calvary” no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a contemplar la complejidad de la condición humana.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
