Cámara sellada (1996)

(EN) · Crimen, Drama · 2h 0m

Póster de Cámara sellada
Media
6.0 /10

768 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cámara sellada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Ver Cámara sellada grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Cámara sellada gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Adam Hall es un joven abogado de 26 años cuyo padre se suicidó cuando él era un niño. Ahora deberá utilizar todos los recursos a su alcance para defender a su abuelo Sam Cayhall, un antiguo miembro del Ku-Klux-Klan, acusado de asesinato y que espera su ejecución en el corredor de la muerte. Cayhall, líder de la supremacía blanca, será enviado a la cámara de gas en 28 días si su nieto no lo impide... Basada en un best-seller del popular John Grisham.

Ficha de la película

Título original

Cámara sellada


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ron Howard, Brian Grazer, John Davis


Reparto principal de Cámara sellada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cámara sellada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cámara sellada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Cámara sellada” es un thriller legal, adaptado de la novela de John Grisham, que no alcanza la brillantez de algunos de sus predecesores, pero sí consigue ser un entretenimiento sólido y, lo que es más importante, un ejercicio de reflexión sobre el trauma, la moralidad y la dificultad inherente a la justicia. La película se centra en Adam Hall, interpretado con una intensidad creíble por Michael Pitt, un actor que a menudo se olvida por su naturaleza más oscura y enigmática. Pitt logra transmitir la profunda carga emocional que pesa sobre su personaje, un hombre atormentado por el pasado y obligado a enfrentarse a la barbarie que su abuelo, Sam Cayhall (interpretado por un Morgan Freeman, excepcionalmente enigmático), perpetró. Freeman, como de costumbre, aporta una presencia imponente y una sofisticación magnética que eleva cualquier escena en la que aparece, transformando el personaje de Cayhall en algo más que un simple criminal; lo convierte en una figura compleja, un reflejo de la desesperación y el racismo que plagaron una época.

La dirección de Daniel Netta es precisa y, en general, efectiva. Logra mantener un ritmo constante, equilibrando las escenas de acción legal con los momentos de introspección y desarrollo de personajes. Sin embargo, en ocasiones, la película se inclina un poco demasiado por la atmósfera de suspense, sacrificando un tanto la profundidad del guion. La película no intenta ser una declaración audaz sobre la justicia o la moralidad, sino más bien una exploración de la responsabilidad familiar y el impacto del pasado en el presente. El guion, adaptado del libro de Grisham, es sólido y bien construido, pero carece de la chispa de originalidad que define a muchas de las obras del autor. Las tensiones legales se presentan con claridad, pero la trama principal, a pesar del desafío moral, se siente un tanto predecible. A pesar de eso, la película consigue construir un ambiente claustrofóbico y perturbador, especialmente a medida que se acerca el plazo de ejecución de Cayhall.

La fortaleza de la película reside, sin duda, en las actuaciones. Pitt entrega una interpretación honesta y vulnerable, mientras que Freeman ofrece una actuación que supera las expectativas, ofreciendo matices a un personaje que podría haber resultado unidimensional. El resto del reparto cumple su cometido, aportando solidez a la trama. La cinematografía es funcional, utilizando la luz y la sombra para acentuar el drama y el sentimiento de urgencia. “Cámara sellada” no es una obra maestra del cine, pero sí es un thriller legal bien realizado que plantea preguntas difíciles y ofrece un entretenimiento inteligente y disfrutable. La película obliga al espectador a cuestionarse sus propios valores y a reflexionar sobre la naturaleza del bien y del mal, el peso del trauma y la búsqueda de la redención. Es una historia que, aunque con un desarrollo argumental un poco convencional, logra mantener la atención del espectador hasta el final.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.