
Camille Claudel, 1915 (2013)
(FR) · Drama · 1h 37m
Dónde ver Camille Claudel, 1915
La película Camille Claudel, 1915 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En 1915, en un asilo de enfermos mentales del sur de Francia, Camille Claudel ha sido internada por su familia, no volverá a esculpir y espera la visita de su hermano Paul. Interpretada por Juliette Binoche, la actriz rodó a las órdenes de Dumont en un manicomio real rodeada de auténticos pacientes con discapacidad mental.
Ficha de la película
Camille Claudel, 1915
FR
Muriel Merlin, Rachid Bouchareb, Jean Bréhat
Reparto principal de Camille Claudel, 1915
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Camille Claudel, 1915.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Camille Claudel, 1915. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Camille Claudel, 1915”, dirigida por Justine Triet, no es solo una película; es una experiencia visceral. La historia, centrada en la figura de la escultora Camille Claudel, internada en un asilo de enfermos mentales francés en 1915, se presenta con una honestidad brutal y una audaz vulnerabilidad que la distingue de las representaciones convencionales del género. La película se resiste a la glorificación del artista, optando por una mirada cruda y desmitificadora hacia una mujer quebrada, no solo por la enfermedad, sino también por la opresión de una sociedad patriarcal que no entendía ni valoraba su talento.
Juliette Binoche entrega una actuación monumental, trascendental. Es imposible no sentir la angustia, la frustración y la desesperación de Camille a través de sus ojos. Binoche va más allá de la mera interpretación; parece encarnar a Camille, transmitiendo su dolor y su incesante anhelo de creación a través de microexpresiones, gestos y una mirada profunda y penetrante. Su interpretación es silenciosa en gran medida, pero cada movimiento, cada contacto visual, habla por sí solo. Es una actuación que desafía al espectador a empatizar con una mujer que, en muchos aspectos, nos resulta ajena, pero que, a través de Binoche, se vuelve profundamente humana.
La dirección de Justine Triet es magistral en su elección de la localización y el tratamiento de la ambientación. El asilo, un edificio real en la región del sur de Francia, se convierte en un personaje más de la película, transmitiendo un ambiente de opresión, desolación y un cierto caos ordenado. La presencia de pacientes reales, con sus propias historias y discapacidades, añade una capa de complejidad moral y emocional a la narrativa. La decisión de Triet de no idealizar a Camille es, sin duda, el acierto principal. No se le presenta como una musa melancólica, sino como una mujer presa de su propia mente, una víctima de una sociedad que la relegaba a un estatus secundario.
El guion, adaptado de una novela de Philippe Serlin, es sorprendentemente complejo y evita los clichés del melodrama. La película se centra en el proceso de archivo de un caso médico, lo que permite explorar la historia de Camille a través de documentos, entrevistas y testimonios, pero también a través de la relación entre ella y su hermano, Paul. Esta dualidad narrativa aporta un contrapunto interesante, revelando la dinámica familiar, la ambivalencia de Paul y la manera en que la memoria y el relato moldean la percepción de Camille. La película no busca dar respuestas fáciles; más bien, plantea preguntas incómodas sobre la locura, el arte, el género y la justicia social. Es una historia que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar, obligándonos a reconsiderar las convenciones y los límites de la memoria.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
