Camino a Belén (2023)

(EN) · Familia, Drama · 1h 39m

Una Película de Adam Anders

Póster de Camino a Belén
Media
7.9 /10

72 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Camino a Belén

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Esta celebración musical de acción en vivo entrelaza melodías navideñas clásicas en nuevas canciones pop en un recuento infundido de música de la historia eterna de María y José y el nacimiento de Jesús.

Ficha de la película

Título original

Journey to Bethlehem


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stephen Meinen, Alan Powell, Adam Anders, Ryan Busse, Brandt Andersen, Steve Barnett


Reparto principal de Camino a Belén

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Camino a Belén.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Camino a Belén

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Camino a Belén. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Camino a Belén” no es una película en el sentido tradicional del término. Es más bien una experiencia inmersiva, un espectáculo que busca transportar al espectador a la época de los Reyes Magos y la natividad de Jesús, pero utilizando el lenguaje universal de la música pop actual. La dirección de Javier Fuentes-Jaramillo se centra en crear una atmósfera vibrante y festiva, lo cual logra con notable éxito. El uso de la luz, los escenarios elaborados y la coreografía, con música que recuerda a los grandes éxitos del pop de las últimas décadas, son elementos que contribuyen significativamente a la sensación de estar participando en una celebración real. Sin embargo, el enfoque narrativo, o la falta de él, es donde la película se siente más… incompleta.

La trama, si es que se puede llamar así, se centra en la improbable peregrinación de María y José a Belén, impulsados por un fervor religioso y un deseo de vivir el nacimiento de Jesús. Se nos presenta como una especie de “reencuentro” con la historia, donde la música es el hilo conductor que une los diferentes momentos de la ruta. Este concepto, aunque interesante en su concepción, resulta algo forzado y, en ocasiones, carente de profundidad. El guion se centra más en la ejecución musical y en la producción visual que en la exploración de la fe, la devoción o las complejidades humanas que acompañan a este viaje. Los diálogos, en su mayoría, son breves y funcionales, sirviendo únicamente para avanzar en la acción y para introducir nuevas canciones. No se profundiza en el interior de los personajes, en sus motivaciones o en sus miedos. Esto, a pesar de no ser una obra que busque un mensaje profundo, resulta un punto débil.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Javier Godino y María José Mauleon, como María y José, transmiten la intensidad y el compromiso con el viaje, aunque las limitaciones del personaje dificultan la creación de una conexión emocional realmente significativa. El elenco de acompañantes, que incluyen músicos y bailarines de diversos orígenes, aporta dinamismo y energía al espectáculo. El tratamiento musical, por su parte, es impecable. Las canciones, de autores contemporáneos y con arreglos que fusionan elementos de la música pop y la música clásica, son pegadizas y evocadoras de la época. La banda sonora, en sí misma, es un punto fuerte de la película.

Finalmente, “Camino a Belén” es, ante todo, un espectáculo. Un festival de música y luz que busca evocar el espíritu navideño y que ofrece una experiencia visualmente atractiva y sonora. Aunque su guion es simple y sus personajes carecen de profundidad, la película logra su objetivo: transportar al espectador a un mundo mágico y festivo. Es una apuesta arriesgada por la celebración musical y, en ese sentido, es un éxito. No es un gran drama, ni una reflexión filosófica, pero sí una experiencia que puede ser disfrutada en familia y que, sin duda, será recordada por su espectacularidad.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.