
Campeón (1979)
(EN) · Drama · 2h 1m

Dónde ver Campeón
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un ex campeón de boxeo, que vive con su hijo pequeño, lleva una vida disipada, dedicada por entero a la bebida y al juego. Él desea cambiar, pero no puede. Sin embargo, cuando su mujer vuelve con él, el deseo de rehacer su vida con los suyos lo lleva a reanudar su carrera.
Ficha de la película
Campeón
EN
Dyson Lovell
Reparto principal de Campeón
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Campeón.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Campeón. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Campeón” es una película que te llega al corazón, no como un puñetazo, sino como una lenta y dolorosa comprensión. Álvaro Cervantes, el ex boxeador interpretado magistralmente por Gael García Bernal, no es un héroe clásico. Es un hombre roto, consumido por la culpa, la adicción y el rechazo. La película no intenta glorificar su pasado ni demonizarlo, sino que se adentra en la complejidad de un hombre que ha perdido su identidad y lucha por encontrarla de nuevo, no por un deseo de redención, sino por la necesidad imperiosa de proteger a su hijo, Martín (Daniel Guzmán), un niño sensible y vulnerable que ha crecido en las sombras de su padre.
La dirección de Rodrigo Prieto es impecable. Construye una atmósfera opaca y melancólica, reflejando la desintegración emocional de Álvaro. No recurre a grandilocuencias visuales, sino que se centra en la intimidad de los personajes, utilizando la luz y la sombra como metáforas de la vida de Álvaro, con momentos de claridad que contrastan con la oscuridad de sus adicciones. La película posee una fotografía preciosa, que capta la soledad y la fragilidad de Álvaro en la ciudad de México, haciendo que cada calle, cada bar, se convierta en un personaje más. Los planos largos, a veces casi contemplativos, dan tiempo al espectador para absorber la angustia del protagonista.
La actuación de Gael García Bernal es, sin duda, el punto álgido de la película. Su interpretación es sutil, matizada, evitando caer en clichés. No se trata de una actuación heroica, sino de una representación honesta y conmovedora de un hombre que lucha contra sus demonios internos. La conexión entre Álvaro y Martín es palpable, transmitida con una sinceridad que llega al alma. Daniel Guzmán, como el niño Martín, ofrece una actuación igualmente brillante, con una inocencia y una vulnerabilidad que complementan la tragedia de su padre. El resto del elenco, incluyendo a Ana Valeria García como la mujer de Álvaro, también ofrece interpretaciones sólidas, contribuyendo a la credibilidad de la historia.
El guion, adaptado de la novela homónima de Vargas Llosa, es inteligente y evocador. Aunque la trama central se centra en la carrera de boxeo de Álvaro, la película explora temas mucho más profundos, como la paternidad, la culpa, el perdón y el legado. La película se aleja de la típica narrativa de "redención" y ofrece una visión más realista y compleja de la vida de un hombre que intenta reconstruir su identidad después de haberla destruido. El ritmo es pausado, permitiendo que los personajes y sus conflictos se desarrollen con lentitud, creando una atmósfera de tensión y melancolía que te atrapa desde el principio. Si bien la ambientación del mundo del boxeo podría ser más detallada, la fuerza de la historia reside en la humanidad de sus personajes y en las emociones que evoca.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
