Campeones (2018)

(ES) · Drama, Comedia · 2h 4m

Cuando ganar no lo es todo

Póster de Campeones
Media
3.5 /10

625 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Campeones

La película Campeones está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida.

Ficha de la película

Título original

Campeones


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Reparto principal de Campeones

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Campeones.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Campeones

Nuestra crítica de Campeones

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película española más taquillera de 2018 -seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar 2019 y ganadora del Goya a mejor película- es esta comedia protagonizada por Javier Gutiérrez, quien da vida a un entrenador de baloncesto que, tras ser detenido por conducir ebrio, se ve obligado a entrenar a un equipo formado por jugadores con diversidad funcional.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Campeones. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Campeones” es mucho más que una simple comedia deportiva. Es un hito cinematográfico, una película que, con una sensibilidad y una honestidad conmovedoras, nos obliga a reevaluar nuestras propias definiciones de éxito y valor. Dirigida con maestría por Santiago Segura, la película no se limita a mostrar un equipo de baloncesto con discapacidad intelectual practicando deporte; va mucho más allá, explorando las profundidades del alma humana y la necesidad universal de ser aceptados y valorados.

La dirección de Segura es impecable. Observamos cómo el director construye una atmósfera cálida y natural, sin caer en la patetía fácil. La película se siente orgánica, como si estuviéramos presenciando un evento real. La cámara es discreta pero observadora, capturando los pequeños detalles, las expresiones de los personajes y las dinámicas de equipo con una sutileza admirable. La banda sonora, elegida con gran cuidado, complementa la narrativa y acentúa la emotividad de los momentos clave. No hay artificios ni exageraciones; la película se basa en la fuerza de la historia y la autenticidad de sus personajes.

El elenco es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Hugo Silva, en el papel de Marco, ofrece una actuación brillante, transmitiendo la fragilidad y la evolución de su personaje con una sutilidad impresionante. Su transformación, desde un entrenador cínico y desmotivado hasta un hombre que redescubre la alegría y el propósito en la vida, es creíble y profundamente conmovedora. Pero la película no se centra únicamente en Marco. Todos los miembros del equipo, interpretados por actores desconocidos, aportan un toque único y auténtico a la narrativa. Sus personajes, con sus peculiaridades y sus sueños, se convierten en verdaderos protagonistas, nos obligando a empatizar con ellos y a cuestionar nuestros prejuicios.

El guion, coescrito por Santiago Segura y Juan José Campanella, es el corazón de la película. No se trata de una historia fácil. Aborda temas complejos como la exclusión social, el estigma, la autoestima y el rechazo, pero lo hace con una sensibilidad y una inteligencia que invitan a la reflexión. Las conversaciones entre los personajes, llenas de sabiduría y de humor, son un verdadero tesoro. La película no ofrece soluciones fáciles, ni tampoco pretende sermonear al espectador. Simplemente presenta una historia real, que nos invita a ver más allá de las apariencias y a valorar la dignidad y el valor de cada persona, independientemente de sus limitaciones.

“Campeones” es un recordatorio poderoso de que el verdadero éxito no se mide en trofeos ni en victorias deportivas. Se encuentra en la capacidad de conectar con los demás, de ofrecer apoyo y de aceptar nuestras propias imperfecciones. Es una película que te acompañará mucho tiempo después de que la pantalla se apague, recordándote que, a veces, la mayor victoria está en ser un buen compañero, un buen amigo y, sobre todo, un buen ser humano.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.