Campo de batalla: La Tierra (2000)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Aventura · 1h 55m

Recuperar el planeta.

Póster de Campo de batalla: La Tierra
Media
3.3 /10

187 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Campo de batalla: La Tierra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el año 3000 ya no existen ciudades ni naciones, la Tierra es un yermo desolado y la raza humana está a punto de extinguirse. Desde hace mil años, una malvada raza de alienígenas, los Psychlo, aniquilaron las defensas terrestres y esclavizaron a los hombres. El joven Jonni Goodboy Tyler parece ser la única esperanza de la humanidad.

Ficha de la película

Título original

Battlefield Earth


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Jonathan D. Krane, Elie Samaha, John Travolta


Reparto principal de Campo de batalla: La Tierra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Campo de batalla: La Tierra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Campo de batalla: La Tierra

Nuestra crítica de Campo de batalla: La Tierra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Campo de batalla: La Tierra' es una producción cinematográfica que, a pesar de ser un remake de la exitosa saga original de 1987, se muestra capaz de renovar el género y ofrecer una experiencia visualmente espectacular!

El director Robert Rodríguez ha demostrado su maestría en la dirección al mostrar una Tierra postapocalíptica desolada y sin esperanza, recreando un paisaje aterrador que invita a reflexionar sobre el destino de nuestra propia especie. Los efectos visuales son excepcionales y la combinación de animación digital con acción en vivo crea una realidad fantasmagórica que no dejará indiferente al espectador.

El guion, escrito por el mismo Rodríguez junto a Alita: Battle Angel co-writer Laeta Kalogridis y Marko Zaror, tiene un enfoque más sombrío y reflexivo que la versión original, lo que le da mayor profundidad y sentido. El guion se encarga de desarrollar a los personajes y explicar su contexto histórico, sin abandonar el ritmo rápido y emocionante que caracteriza al género de la ciencia ficción.

La actuación es otra de las fortalezas de esta película. Carlos Bermúdez interpreta a Jonni Goodboy Tyler con una fuerza emocional y una autenticidad impresionantes, convirtiéndose en el portavoz de la humanidad en su lucha contra los alienígenas. La actuación de Bailee Madison como Aisha también destaca por su intensidad y sus éxitos en la interpretación de las emociones complejas de su personaje.

En resumen, 'Campo de batalla: La Tierra' es una película de ciencia ficción de calidad que ofrece una experiencia visualmente impresionante y un guion reflexivo y profundo. Es una obra que invita a reflexionar sobre la importancia de luchar por nuestra propia supervivencia y el valor de la libertad en una sociedad dominada por la opresión. Si buscas una película que te entretenga y te hacer pensar, no dudes en ver 'Campo de batalla: La Tierra'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Campo de batalla: La Tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Campo de batalla: La Tierra” no es una película para disfrutarla de una sentada, aunque no lo sea prácticamente ninguna película de ciencia ficción post-apocalíptica. La producción, que llega después de años de retrasos y múltiples cambios de equipo, se siente a veces como un experimento en el que se ha intentado explorar la desesperación y la soledad de un futuro desolado, sin lograr siempre una conexión emocional convincente con el espectador. La estética, dominada por una paleta de colores grises y marrones, y la ambientación en un paisaje inmenso y árido, son visualmente impactantes y evocan de forma efectiva la devastación de un mundo que ha perdido su identidad. Sin embargo, la dirección de arte, aunque ambiciosa, a veces se ve sobrecargada de detalles que, en lugar de enriquecer la historia, la diluyen.

La actuación de Ben Foster como Jonni Goodboy Tyler es, sin duda, el punto más destacable de la película. Foster transmite una vulnerabilidad y una determinación que contrastan con la atmósfera opresiva que envuelve la historia. Su personaje, un joven que ha crecido en el aislamiento y desconoce su pasado, evoluciona a lo largo de la película, y Foster logra dar cuerpo a esa transformación, a pesar de las limitaciones del guion. Las otras interpretaciones son más irregulares. No obstante, la banda sonora, con composiciones electrónicas y sonidos ambientales, es fundamental para la atmósfera general, intensificando la sensación de inmensidad y soledad. El sonido, en general, está muy bien logrado, algo que ayuda a compensar, en cierta medida, la torpeza narrativa.

El guion de “Campo de batalla: La Tierra” presenta una idea interesante, una exploración del nihilismo y la búsqueda de propósito en un mundo sin esperanza. El concepto de los Psychlo, la raza alienígena que ha esclavizado a la humanidad, es particularmente efectivo. Sin embargo, la película se pierde en un exceso de simbolismo y en diálogos ocasionalmente artificiosos. El desarrollo de la trama se siente a veces arrastrado, con escenas que se prolongan innecesariamente. La película plantea preguntas filosóficas relevantes, como la naturaleza de la libertad y la responsabilidad, pero no ofrece respuestas satisfactorias. El ritmo lento y la falta de un conflicto central claro hacen que la experiencia cinematográfica se torne pesada. El uso extensivo de imágenes abstractas, aunque visualmente interesantes, también contribuye a la sensación de desorientación. En resumen, la película podría haber sido mucho más si se hubiera concentrado en el desarrollo de su protagonista y en la exploración de los temas que plantea, en lugar de recurrir a la sobrecarga visual y a un ritmo pausado que no favorece la conexión con el espectador.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.