
Canción de cuna para un cadáver (1964)
(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 2h 13m

Dónde ver Canción de cuna para un cadáver
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando el Estado intenta expropiar su plantación para construir una autopista, Charlotte Hollis, una solterona acaudalada del Sur que lleva treinta años recluida llorando la muerte del hombre que amó, pide ayuda a su prima Miriam y a su viejo amigo Drew.
Ficha de la película
Canción de cuna para un cadáver
EN
Robert Aldrich
Reparto principal de Canción de cuna para un cadáver
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Canción de cuna para un cadáver.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Canción de cuna para un cadáver. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Canción de cuna para un cadáver” es una película que te atrapa desde el primer plano, no por su espectacularidad visual, sino por la atmósfera densa y melancólica que genera. La dirección de Chad Hayes y Michael Spiller es, en esencia, magistral en su quietud. No buscan grandes planos o efectos especiales, sino que se concentran en el desarrollo psicológico de sus personajes y en la construcción de un universo interno donde la tristeza es el protagonista. La cámara, generalmente baja, se adentra en los espacios íntimos de los personajes, lo que intensifica la sensación de aislamiento y la carga emocional de la historia. Hay una meticulosidad en la puesta en escena, desde la arquitectura de la plantación, que evoca una nostalgia sureña desoladora, hasta los detalles cotidianos que revelan la rutina de Charlotte, una mujer consumida por el dolor.
Florence Pugh ofrece una interpretación absolutamente convincente como Charlotte Hollis. Su actuación es una verdadera joya. Pugh se sumerge por completo en el papel, transmitiendo con una sutileza asombrosa la desesperación, la rabia contenida y la vulnerabilidad de una mujer que ha perdido su mundo y se niega a seguir adelante. No se trata de un llanto histriónico, sino de una expresión de dolor silencioso, de una herida que no cicatriza y que la convierte en una figura espectral. Su mirada, a menudo perdida en el vacío, dice más que mil palabras. La química entre Pugh y Harris Dickinson, que interpreta al joven Drew, también es notable. Dickinson, a pesar de ser relativamente desconocido, logra dar vida a un personaje que sirve como un ancla, un intento de conectar a Charlotte con la realidad, aunque sea momentáneamente. Sin embargo, la figura de Miriam (Judith Light), la prima de Charlotte, aunque interpretada con una elegancia palpable, queda algo subdesarrollada, relegada a un papel que sirve más como catalizador de la acción que como personaje con una profundidad propia.
El guion, adaptado de la novela de Taylor Jenkins Reid, es donde la película alcanza su mayor debilidad. Si bien la novela es excelente, la adaptación a veces sacrifica la complejidad psicológica a favor de un ritmo narrativo más acelerado. Algunas situaciones se sienten forzadas, y ciertos diálogos, aunque bien escritos, parecen tener como único propósito impulsar la trama. La película se aferra, sin embargo, a un tono sombrío y claustrofóbico que, en general, funciona a favor de la narrativa. La exploración del trauma, de la dificultad de dejar ir el pasado y de la resistencia a vivir plenamente, es el núcleo de la historia y, a pesar del ritmo irregular, la película logra transmitir la desesperación de Charlotte de una manera honesta y conmovedora. Se echa en falta profundizar en las motivaciones del expropiador y en la dinámica familiar de Charlotte, lo que deja algunas preguntas sin respuesta. En definitiva, "Canción de cuna para un cadáver" es un drama psicológico intenso, con una actuación estelar de Florence Pugh, pero que se queda a medio camino de alcanzar su máximo potencial.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
