Candilejas (1952)

(EN) · Romance, Drama, Música · 2h 25m

Una obra maestra de risas y lágrimas del maestro de la comedia.

Póster de Candilejas
Media
1.4 /10

631 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Candilejas

La película Candilejas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La última película americana de Chaplin narra la historia de un payaso que evita el suicidio de una bailarina, y le enseña todo lo que sabe sobre el mundo del espectáculo para ayudarla a triunfar. Destaca un dueto con Buster Keaton, el eterno rival de Chaplin

Ficha de la película

Título original

Limelight


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Charlie Chaplin


Reparto principal de Candilejas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Candilejas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Candilejas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Candilejas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

‘Candilejas’ no es, quizás, la película más memorable de la extensa filmografía de Charlie Chaplin, pero sí una joya inesperada que merece ser redescubierta. Esta última obra americana del maestro del silencio se aleja de sus comedias más reconocidas para ofrecer una reflexión sobre la amistad, el arte y el paso del tiempo, entrelazando la comedia con un palpable sentimiento de melancolía. La película se centra en el taciturno y melancólico Candilejas, un payaso retirado que se encuentra con la bailarina Elsie Lynch, quien se enfrenta a una crisis personal y a la amenaza del suicidio. Chaplin, en un giro sorprendente, decide arriesgar su propia estabilidad para mentorizar a Elsie, guiándola a través del turbulento mundo del teatro y de la vida.

La dirección de Chaplin es, como siempre, magistral. Utiliza un lenguaje visual rico y expresivo, pero con una sutileza que denota una madurez artística adquirida a lo largo de su carrera. El uso del color, en especial el verde y el blanco, contribuye a crear una atmósfera particular, evocadora y, a veces, inquietante. Chaplin no rehúye la oscuridad ni la tristeza; por el contrario, los abraza y los integra en la narrativa con una sensibilidad admirable. El ritmo de la película, aunque pausado, es efectivo para construir la tensión dramática y para permitir que el espectador se conecte con los personajes. Sin embargo, puede resultar lento para aquellos acostumbrados a las comedias más frenéticas del maestro.

La actuación de Chaplin como Candilejas es, sin duda, la joya de la película. El veterano actor logra transmitir una profundidad emocional que rara vez se le había otorgado en sus trabajos más anteriores. Su Candilejas es un hombre roto, atormentado por su pasado, pero también capaz de una bondad y un compromiso inquebrantables. La química entre Chaplin y Buster Keaton, su eterno rival, es magnífica. La colaboración entre ambos actores, aunque breve, es un auténtico placer para los amantes del cine clásico. Keaton aporta su habitual elegancia y expresividad física, complementando la entrega dramática de Chaplin de una forma sorprendentemente conmovedora. Los diálogos, aunque escasos, son certeros y significativos, sirviendo para profundizar en las motivaciones y los sentimientos de los personajes.

No obstante, ‘Candilejas’ tiene algunas fallas. El guion, aunque bien intencionado, puede resultar algo predecible en algunos momentos. El trasfondo de la trama, con la decadencia del teatro y el ascenso del cine, podría haberse explorado con mayor profundidad. Además, algunos diálogos con la bailarina, aunque emotivos, se sienten un poco forzados. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no empañan la experiencia general. ‘Candilejas’ es una película conmovedora, reflexiva y, sobre todo, humana, que nos recuerda la importancia de la conexión humana y la búsqueda de la felicidad, incluso en los momentos más oscuros. Es una carta de amor a la amistad y una despedida conmovedora a la forma de arte que marcó su vida.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.