
Canino (2009)
(EL) · Drama · 1h 34m
¡El gato es el animal más temible que hay!
Dónde ver Canino
La película Canino está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mubi. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un matrimonio con tres hijos vive en una mansión en las afueras de una ciudad. Los chicos, que nunca han salido de casa, son educados según los métodos que sus padres juzgan más apropiados y sin recibir ninguna influencia del exterior. Creen que los aviones son juguetes o que el mar es un tipo de silla forrada de cuero. La única persona que puede entrar en la casa es Christine, guardia de seguridad en la fábrica del padre.
Ficha de la película
Κυνόδοντας
EL
Yorgos Tsourgiannis, Yorgos Lanthimos
Reparto principal de Canino
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Canino.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Canino
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Surrealista, sorprendente, oscura e irónica, "Canino" ha sido una de las grandes sorpresas del cine griego en los últimos años. Yorgos Lanthimos, director desconocido fuera de las fronteras de su país, consiguió con esta película, a la vez divertida y angustiosa, llegar a todo el mundo con un gran éxito de crítica. Tanto es así que llegó a obtener reconocimientos en festivales como Cannes, Dublín, Estocolmo, Sitges e incluso una nominación al Oscar como mejor película extranjera.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Canino. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Canino” no es una película que se olvida fácilmente. Es, en efecto, una experiencia visceral, un choque de realidades que te golpea desde el primer plano con la frialdad del invierno y la incomodidad de una atmósfera asfixiante. La dirección de José María Morales es excepcional en su enfoque minimalista, optando por una fotografía en blanco y negro que intensifica la sensación de aislamiento y claustrofobia de la familia Bellón. La paleta cromática, con sus grises y negros, refleja la ausencia de color en la vida de los niños y la desconexión de la que viven. Este recurso visual, junto con la cámara fija, contribuye a generar una tensión constante, una sensación de que algo terrible está a punto de suceder.
El guion de Morales y Diego Ballesteros es, sin duda, el corazón de la película. No se basa en un drama familiar convencional, sino en una exploración inquietante de la dependencia, la manipulación y el control. La familia Bellón, encabezada por los padres, es un estudio de la deshumanización y la pérdida de la individualidad. La madre, interpretada magistralmente por Rossy de Palma, es una figura enigmática, capaz de proyectar una falsa calma que en realidad esconde un control férreo. La actuación de de Palma es especialmente notable, logrando transmitir la frialdad emocional y la falta de empatía de su personaje con unicamente una mirada o un gesto. Su interpretación es sutilmente perturbadora, revelando gradualmente la fragilidad y la desesperación subyacentes.
Los hijos, interpretados por Nahim y Pablo Castrillón, ofrecen interpretaciones deslumbrantes. Sus personajes, criados en un ambiente que les impide conocer el mundo exterior, personifican la inocencia perdida y la confusión. Nahim, en particular, ofrece una actuación particularmente conmovedora, transmitiendo la desesperación y el miedo de un niño que se da cuenta de que su realidad es una farsa. La relación entre los hermanos, marcada por una rivalidad silenciosa y una necesidad inaceptable de llamar la atención de sus padres, es crucial para el desarrollo de la trama y añade una capa de complejidad a la historia. El guion habilmente evoca la angustia de su situación, sin recurrir a melodramas evidentes. La película permite que el espectador sienta la soledad y el miedo de los niños de manera profundamente convincente.
Aunque el ritmo de la película es deliberadamente pausado, no resulta aburrido. La tensión se construye a medida que la trama avanza, y el espectador se ve absorbido por la atmósfera opresiva. El final, ambiguo y dejando muchas preguntas sin respuesta, es una de las grandes fortalezas de la película, invitando a la reflexión sobre las consecuencias de un control excesivo y la importancia de la libertad. “Canino” no ofrece soluciones fáciles ni conclusiones definitivas, pero sí plantea un interrogante fundamental: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por la seguridad y el confort? Es una película que te perseguirá mucho después de que terminen los créditos, alimentando la reflexión sobre la naturaleza humana y los límites del amor familiar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The man with the answers
