¡Canta! (2016)

(EN) · Animación, Comedia, Familia, Música · 1h 48m

¡Ven y canta!

Póster de ¡Canta!
Media
7.1 /10

323 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver ¡Canta!

La película ¡Canta! está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Buster es un koala que posee y dirige un gran teatro que está pasando por un momento muy delicado. Para arreglar la situación y recuperar la gloria perdida, organizará el concurso de canto más grande del mundo, que atrae a multitud de animales que buscan convertirse en estrellas. Entre ellos encontramos a un bromista y arrogante ratón, una elefanta adolescente que tiene pánico escénico, una cerda que padece estrés debido a su camada de 25 lechones, un joven gorila proveniente de una familia de gánsteres y una puercoespín que tiene su propia banda de rock alternativo.

Ficha de la película

Título original

¡Canta!


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Chris Meledandri, Janet Healy


Reparto principal de ¡Canta!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Canta!.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de ¡Canta!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Canta!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“¡Canta!” es una explosión de color, ritmo y optimismo que, curiosamente, logra encontrar una forma agridulce de abordar la nostalgia y la importancia de mantener viva la pasión. Dirigida por Brooks Barnes y dirigida por Will Thompson, la película, en su esencia, es una celebración del arte, la comunidad y la valentía de perseguir tus sueños, incluso cuando la realidad te golpea con fuerza. El corazón de la película reside en Buster, interpretado con una ternura y una profundidad inesperada por Adam Garcia. Su figura, como el dueño de un teatro en ruinas, encarna la lucha por aferrarse a lo que ama, convirtiéndose en un punto de referencia emocional para el espectador. Garcia logra transmitir la vulnerabilidad de Buster con una autenticidad que compensa en gran medida la torpeza inicial de la trama.

El guion, aunque a veces recurre a clichés del cine musical, si tiene un punto fuerte: sus personajes. Cada uno de los aspirantes a estrella, desde el ratón presumido hasta la elefanta paralizada por el miedo, está dotado de un trasfondo interesante y motivaciones crípticas. La película no se limita a presentarlos como simples caricaturas; explora sus inseguridades, sus sueños rotos y las presiones que les impiden alcanzar su máximo potencial. La dinámica entre los personajes, las rivalidades amistosas, los momentos de apoyo y la camaradería que se crea en el teatro, son elementos que añaden una capa de profundidad y complejidad a la narrativa. La historia del gorila, en particular, ofrece un retrato convincente de las expectativas familiares y la presión de mantener una fachada de fortaleza.

La dirección de Thompson destaca por su energía visual. El montaje es frenético y vibrante, con secuencias musicales llenas de color y movimiento que recuerdan a los musicales clásicos, pero con una estética moderna y desenfadada. Las canciones, escritas por Gary Ross y otros compositores, son pegadizas y en gran medida efectivas, aunque algunas pueden resultar repetitivas. Sin embargo, la banda sonora en su conjunto contribuye significativamente al tono optimista y a la atmósfera general del filme. Es importante destacar también la cuidada atención al detalle en la creación del set y los vestuarios del teatro, que ayudan a sumergir al espectador en el mundo de “¡Canta!”.

A pesar de su evidente apuesta por la fantasía y el entretenimiento, “¡Canta!” no rehúye de abordar temas más serios, como la pérdida, la autoaceptación y la importancia de la comunidad. El viaje de Buster no es solo una aventura musical, sino también una reflexión sobre la responsabilidad de un líder y la necesidad de creer en los demás. La película, en definitiva, es un mensaje claro: todos tenemos el potencial de brillar, y a veces, solo necesitamos un escenario, un público y un poco de fe para encontrarlo. No es una obra maestra, pero es un espectáculo visualmente estimulante y emocionalmente gratificante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.