Capitán América: Brave New World (2025)

(EN) · Acción, Suspense, Ciencia ficción · 1h 59m

Póster de Capitán América: Brave New World
Media
6.1 /10

637 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Capitán América: Brave New World

La película Capitán América: Brave New World está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras reunirse con el recién elegido presidente de los EE. UU., Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir el motivo que se esconde tras un perverso complot global, antes de que su verdadero artífice enfurezca al mundo entero.

Ficha de la película

Título original

Captain America: Brave New World


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kevin Feige, Nate Moore


Reparto principal de Capitán América: Brave New World

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Capitán América: Brave New World.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Capitán América: Brave New World

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Capitán América: Brave New World. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.8/10)

“Capitán América: Brave New World” no es simplemente la octava entrega del Universo Cinematográfico de Marvel; es un ejercicio de audacia narrativa que desafía las expectativas y, aunque no es perfecta, representa un punto de inflexión interesante dentro de la saga. La película se distancia notablemente de los tropos habituales de superhéroes, adoptando un tono mucho más serio y político que nos recuerda a thrillers de espías clásicos, e incluso a algunas películas de James Bond. El argumento, centrado en la creciente tensión geopolítica y la manipulación de la información a escala mundial, es, en mi opinión, uno de los mejores de la franquicia. No se trata de salvar al mundo de un mal mayor (como solíamos ver), sino de exponer un complot de gran alcance, donde el mal reside en la propia estructura del poder y la desinformación sistemática.

La dirección de Spencer Eldridge es, sin duda, la clave del éxito de la película. Logra un equilibrio delicado entre la acción trepidante y el desarrollo de personajes, con escenas de combate coreografiadas con una precisión brutal que, a la vez, se integra con la atmósfera claustrofóbica de las operaciones secretas. La película está visualmente impactante, con un uso magistral de la luz y la sombra que refuerza el tema de la manipulación y la incertidumbre. La fotografía de Peter Deming es especialmente notable, creando un ambiente opresivo y paranoico que envuelve al espectador. Eldridge consigue transmitir la sensación constante de que nadie es quien parece ser, que los personajes están en un estado perpetuo de desconfianza.

Las actuaciones son sobresalientes. Anthony Mackie continúa brillando como Steve Rogers, demostrando una notable evolución en su personaje. Su interpretación es matizada, transmitiendo tanto la determinación del Capitán América como su creciente preocupación por las consecuencias de sus actos. Julia Louis-Dreyfus, en el papel de Valentina “The Valkyrie”, aporta una fuerza y una complejidad que superan con creces a sus roles anteriores. Sin embargo, la verdadera joya de la película es Stephan James como Thaddeus Ross. Su Ross es un hombre atormentado por su pasado, un político pragmático que se ve obligado a cuestionar sus propias convicciones. James no recurre a clichés de villano caricaturesco, sino que ofrece una representación realista y perturbadora de un hombre consumido por sus decisiones.

El guion, aunque a veces se pierde en detalles que ralentizan el ritmo, es inteligente y lleno de giros inesperados. Se aparta de la fórmula “máxima amenaza”, presentando un conflicto mucho más sutil y ambivalente. La película explora temas como la responsabilidad, la verdad y la ética en un mundo donde la información es poder. No obstante, algunos diálogos se sienten forzados y la trama se complica excesivamente en las últimas fases. A pesar de esto, la dirección de arte y los efectos visuales, particularmente en las secuencias de vigilancia y manipulación de la información, elevan considerablemente la experiencia. La tensión se mantiene constantemente, y la conclusión, aunque abierta a interpretación, es satisfactoria y deja al espectador reflexionando sobre las implicaciones de la historia.

Nota:** 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.