
Capitán América: El primer vengador (2011)
(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 4m
Cuando los patriotas se convierten en héroes.
Dónde ver Capitán América: El primer vengador
La película Capitán América: El primer vengador está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Nacido durante la Gran Depresión, Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el general Chester Phillips le ofrece la oportunidad de tomar parte en un experimento especial: la Operación Renacimiento. Tras meses de preparación y entrenamiento recibe su primera misión como Capitán América. Armado con un escudo indestructible y su inteligencia para la batalla, el Capitán América emprende la guerra contra el mal, como centinela de la libertad y como líder de los Vengadores.
Ficha de la película
Captain America: The First Avenger
EN
Kevin Feige
Reparto principal de Capitán América: El primer vengador
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Capitán América: El primer vengador.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Capitán América: El primer vengador. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Capitán América: El Primer Vengador” es, sin duda, un hito en la historia del cine de superhéroes, y una película que, a pesar de sus imperfecciones, marcó un antes y un después. Más que una simple introducción al personaje, la película se presenta como un estudio sobre el heroísmo, la moralidad y el sacrificio en un contexto histórico sumido en la adversidad. La decisión de Marvel Studios de situar la historia en plena Segunda Guerra Mundial no solo añade una capa de realismo y autenticidad a la trama, sino que también permite explorar las complejidades del conflicto bélico de una manera que, si bien no es exhaustiva, ofrece una perspectiva humanitaria interesante.
La dirección de Joe Johnston es, en su mayoría, brillante. La película utiliza un estilo visual que recuerda a las películas de guerra clásicas, con la fotografía en tonos sepia y los planos que evocan la atmósfera de la época. Las secuencias de acción, especialmente las del combate cuerpo a cuerpo, son coreografiadas con maestría y cumplen con la promesa de una batalla épica. Johnston consigue equilibrar el drama y la acción, creando momentos de tensión palpables que mantienen al espectador enganchado. Sin embargo, en algunos momentos, la dirección se vuelve algo recargada, especialmente en las escenas musicales que, a pesar de ser apropiadas para la época, a veces interrumpen el ritmo de la narrativa.
Hay que destacar la actuación de Chris Evans como Steve Rogers. Evans logra capturar la transformación del joven y desmedido Steve en el heroico Capitán América. Su evolución es creíble y se siente genuina, lo que hace que su compromiso con la lucha por la libertad sea impactante. El personaje no es el superhéroe invencible que se le conoce en las entregas posteriores; es un hombre que, a través de un proceso doloroso y arduo, descubre su propósito y su potencial. Aunque el guion se centra principalmente en la preparación de Steve para la guerra, hay momentos de profundidad emocional que exploran sus dudas, sus miedos y sus valores. La relación con Peggy Carter, aunque un tanto estereotipada, proporciona un contrapunto emocional y añade un componente romántico a la narrativa. El guion, escrito principalmente por Marcus Guglia y Jack Kirby, a veces resiente de la necesidad de explicar el origen del personaje a un público que ya conoce a los Vengadores. Este esfuerzo de exposición, aunque comprensible, diluye un poco la esencia de la película.
En definitiva, “Capitán América: El Primer Vengador” es una película que, a pesar de sus pequeños defectos, representa un punto de inflexión en el género de superhéroes. Es un homenaje a la valentía, la determinación y la importancia de luchar por lo que es correcto. La película nos recuerda que el verdadero heroísmo no reside en la fuerza física, sino en la capacidad de defender la libertad y la justicia, incluso a costa de uno mismo. Es un comienzo sólido para la carrera del Capitán América y, en última instancia, una joya del canon cinematográfico de Marvel.
Nota: 7.8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
