
Cara a cara (1997)
(EN) · Acción, Crimen, Ciencia ficción · 2h 18m
Para capturarle se convertirá en él.

Dónde ver Cara a cara
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Para vengar la muerte de su hijo, el Agente del FBI San Archer se hace una peligrosa operación consistente en cambiar su cara por la del terrorista Castor Troy, que está en estado de coma. Peor cuando Castor despierta y toma la identidad de Sean, comienza para éste su peor pesadilla, teniendo que luchar no sólo por salvar su vida sino la de su mujer e hija.
Ficha de la película
Face/Off
EN
David Permut, Terence Chang, Barrie M. Osborne, Christopher Godsick
Reparto principal de Cara a cara
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cara a cara.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Cara a cara
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico, se lanzan pocas películas que combinan el suspenso con la acción y la emoción de forma tan efectiva como en "Cara a Cara" (Face/Off). Director Steven Sommers, conocido por sus filmes de acción y aventura, lleva a cabo una labor magistral al manejar las intrigas y conflictos personales que dan vida a esta producción. La historia se desarrolla con un ritmo contundente y la interacción entre los personajes es intensa y enérgica.
El filme presenta una trama compleja pero coherente, sobre todo gracias al ingenioso guion de Michael Colleary y Mike Werb. La idea central -el intercambio de caras- es sorprendentemente original y ofrece un escenario perfecto para desarrollar tensas situaciones de acción y una serie de twists que mantienen en suspenso al público hasta el final.
En cuanto a los aspectos técnicos, "Cara a Cara" es una obra maestra. La dirección de Sommers es precisa, con un domino efectivo de tomas que ayuda a generar la tensión necesaria en las escenas de acción y mantener el ritmo del filme constante. Además, destaca por su excelente coordinación con los distintos departamentos técnicos, lo que se refleja en una filmación cuidadosa que permite a los espectadores vivir la experiencia de forma inmersiva.
En lo que a las actuaciones se refiere, "Cara a Cara" no deja nada por desear. John Travolta y Nicolas Cage dan dos de sus mejores interpretaciones en la historia del cine. Travolta muestra su talento para interpretar personajes oscuros y conflictivos, mientras que Cage demuestra una gran flexibilidad para dar vida a un personaje complejo y enfrentarse a los retos de encarnar a dos personajes diferentes simultáneamente. Los actores interactúan con soltura entre sí, lo que sumado al guion de calidad ayuda a construir una relación entre los personajes que es palpable en pantalla.
"Cara a Cara" ofrece un entretenimiento visual y emocionalmente agradable. La película explora temas como la venganza, la identidad y la lealtad, con una narrativa que es tan compleja como es enriquecedora. Aunque el filme puede ser considerado excesivo en algunos momentos, eso no desacredita de su calidad, sino que simplemente se suma a su carácter explosivo y emocionante.
En resumen, "Cara a Cara" es una película que combina acción, misterio y emociones en un paquete explosivo. La actuación de sus protagonistas, el guion inteligente y la dirección efectiva hacen de esta producción una película que merece ser visto, incluso después de 25 años de su lanzamiento.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cara a cara. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cara a cara” es una película que, al principio, seduce con una premisa original y perturbadora: un agente del FBI, atormentado por la pérdida de su hijo, se ofrece a intercambiar su rostro con el de un terrorista en coma, Castor Troy, con la esperanza de comprender la mente criminal que acabó con la vida de su retoño. Sin embargo, esa promesa de un thriller psicológico con giro, se ve considerablemente empañada por una ejecución que, si bien presenta momentos de tensión y cierta profundidad, no alcanza el nivel de innovación o impacto que se esperaba.
La dirección de Robert Zemeckis, conocido por sus innovadoras técnicas de captura de movimiento, se centra principalmente en la representación física del cambio de identidad. Las transformaciones de San a Castor, y viceversa, son visualmente interesantes y, en algunos momentos, impresionantes. Zemeckis explora la desorientación, la confusión y la lucha interna de los personajes con una meticulosidad que es digna de elogio. Sin embargo, el director parece demasiado preocupado por la técnica y por el espectáculo visual, relegando a un segundo plano el desarrollo emocional de los personajes. La película se pierde a menudo en la mera demostración de la tecnología, perdiendo la oportunidad de profundizar en las secuelas psicológicas del cambio de identidad.
La película cuenta con un sólido reparto, liderado por Christian Bale y John Malkovich. Bale, en el papel de San, transmite la intensidad y la desesperación de un hombre consumido por el dolor. Su actuación es matizada y convincente, mostrando la gradual erosión de su humanidad a medida que se sumerge en la vida de Castor. Malkovich, por su parte, ofrece una interpretación inquietante y perturbadora de Castor Troy, capturando la complejidad de un individuo radicalizado y vulnerable. La química entre los dos actores es palpable y contribuye significativamente a la dinámica de la película. Elizabeth Debicki, en el papel de la esposa de Castor, aporta un toque de fragilidad a la narrativa, aunque su personaje a veces se siente un tanto unidimensional.
El guion, adaptado de la novela de Martin Cruz Smith, es donde la película realmente se desmorona. La trama se complica excesivamente con giros argumentales innecesarios que, en lugar de sorprender, generan confusión y hacen que la historia pierda coherencia. El ritmo es irregular, alternando momentos de acción tensa con escenas de diálogo superfluas que no contribuyen significativamente a la trama. La exploración de la motivación de Castor Troy es superficial y, en última instancia, decepcionante. El tema central, la naturaleza de la identidad y la pérdida, se aborda de manera diluida, dando la sensación de que el director priorizó la espectacularidad sobre la sustancia. Es una pena, porque la premisa original era prometedora, pero el guion no la sostiene.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
