
Caracremada (2010)
(CA) · Drama, Historia · 1h 38m
Dónde ver Caracremada
La película Caracremada está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Caracremada, es el sobrenombre utilizo por la guardia civil para referirse a Ramon Vila Capdevila, la película es una reflexión sobre la resistencia libertaria al régimen de Franco a través del que fue su último guerrillero activo. Cuando en el año 1951 la CNT decidió que sus hombres abandonaran la lucha contra el régimen de Franco, Ramon Vila Capdevila, apodado Caracremada, no acató la orden y siguió luchando en solitario en los bosques del interior de Cataluña.
Ficha de la película
Caracremada
CA
Paco Poch
Reparto principal de Caracremada
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Caracremada.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Caracremada. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Caracremada” es, en esencia, un canto a la perseverancia, una meditación sobre la soledad de la resistencia y un retrato inquietante de un hombre atrapado en el remolino de una época convulsa. La película, dirigida con una precisión magistral por Jacinto Lage y Franco, no busca glorificar la guerra o la lucha armada, sino mostrarla desde la perspectiva dolorosa de un individuo que se niega a rendirse, incluso cuando la esperanza parece desvanecerse. La historia de Ramon Vila Capdevila, el “Caracremada”, nos conecta con la compleja situación de Cataluña tras la Guerra Civil y la amarga represión franquista. No es una película de acción explosiva, sino una pieza de cine rural, lenta y contemplativa, que se concentra en el interior del protagonista y en el paisaje agreste que lo acompaña.
La dirección de Lage y Franco es impecable. La cinematografía, con el uso frecuente de planos largos y sutiles, establece una atmósfera de opresión y aislamiento. El color, predominantemente terroso y apagado, refleja la dureza de la vida del personaje y la ausencia de alegría en su entorno. Sin embargo, la película evita caer en la melancolía excesiva, manteniendo un equilibrio entre el dolor y la dignidad. La banda sonora, discreta y evocadora, realza la sensación de vacío existencial que impregna la película, intensificando el impacto emocional de cada escena.
El guion, adaptado de una novela del mismo autor, es el corazón de la película. Se centra en la vida solitaria de Vila Capdevila, su relación con su hija, en un diálogo silencioso y cargado de significado, y sus enfrentamientos con la Guardia Civil. No hay grandes diálogos o escenas de acción espectaculares, pero sí una poderosa exploración de la moralidad, la lealtad y el precio de la libertad. La película se resiste a simplificar el conflicto ideológico, presentando a los personajes con matices y evitando juicios morales explícitos. En lugar de demonizar al régimen franquista, se muestra la brutalidad de la represión y el sufrimiento de la población.
La actuación de Eduard Fernández como Vila Capdevila es, sin duda, el punto culminante de la película. Fernández ofrece una interpretación sutil pero profundamente conmovedora, transmitiendo con su mirada y su lenguaje corporal la soledad, el miedo y la determinación del personaje. Evita el melodrama, optando por una actuación de gran naturalidad y autenticidad. El resto del reparto secundario, aunque con menos protagonismo, también cumple su cometido, ofreciendo personajes creíbles y bien definidos. La tensión dramática se construye gradualmente, a través de pequeños detalles y la intensidad de las miradas, culminando en una secuencia final que, aunque sobria, es terriblemente impactante.
En definitiva, “Caracremada” es una película poderosa y sugerente, que invita a la reflexión sobre la memoria histórica y el legado de la lucha contra la opresión. No es un espectáculo visual, sino una experiencia emocional y existencial que perdura en la memoria del espectador. Es una película que recuerda que la resistencia no siempre se mide en armas, sino en la voluntad de no renunciar a los ideales. Una obra cinematográfica esencial para comprender la complejidad de una época oscura de nuestra historia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Swing, la vida de un secreto

El rey tuerto

Ovella

Cosas que hacer antes de morir

El hombre de las narices

Segundo origen
