
Carandiru (2003)
(PT) · Drama · 2h 28m

Dónde ver Carandiru
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La película está basada en las experiencias del doctor Drauzio Varella en la prisión estatal Carandiru, en São Paulo, Brasil, durante sus trabajos de prevención del SIDA. En la prisión se encontró con cientos de convictos bajo condiciones infrahumanas hasta el punto culminante de 1992 cuando una revuelta provocó el asesinato de 111 hombres.
Ficha de la película
Carandiru
PT
Héctor Babenco, Óscar Kramer, Rui Pires
Reparto principal de Carandiru
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Carandiru.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Carandiru. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Carandiru” no es simplemente una película; es una experiencia visceral, un recordatorio brutal y necesario de las profundidades de la injusticia social y la capacidad del ser humano para la supervivencia, incluso en las circunstancias más adversas. Dirigida por José Padilha, la película se eleva por encima de la mera recreación de eventos históricos, optando por una mirada íntima y conmovedora centrada en el impacto de la prevención del SIDA en la prisión estatal de Carandiru, narrada a través de los ojos del Dr. Drauzio Varella.
Padilha logra un equilibrio magistral entre la documentación de los horrores de la prisión y la construcción de personajes complejos y entrañables. La película no se restringe a mostrar el caos de la revuelta de 1992, sino que se sumerge en la vida cotidiana de los presos, exponiendo la degradación generalizada, la violencia, la desesperación y, paradójicamente, el respeto mutuo que florece entre algunos de ellos. Esta doble perspectiva – la del doctor, que intenta imponer su ética médica en un entorno donde la vida humana parece no valer nada, y la de los convictos, atrapados en una red de pobreza, violencia y falta de oportunidades – es lo que confiere a la película su riqueza y profundidad.
Las actuaciones son, en su conjunto, excepcionales. Gael García Bernal, como el Dr. Varella, ofrece una interpretación sólida y sensible, transmitiendo tanto la determinación de su misión como el peso de las experiencias que presenciaba. Sin embargo, es la interpretación de Leandro Firmino, como ‘Pirata’, un joven preso que se convierte en una especie de guía para el espectador, la que realmente destaca. Firmino logra crear un personaje creíble, vulnerable y lleno de humanidad, capaz de evocar una profunda empatía. El resto del elenco, compuesto por actores brasileños que, en su mayoría, desconocidos para el público internacional, también cumplen con creces. Sus rostros, marcados por la lucha y la esperanza, son la prueba tangible de las terribles condiciones en las que vivían.
El guion, adaptado de los libros del Dr. Varella, se sustenta en una narrativa no lineal, que alterna flashbacks con la realidad presente. Esta estrategia, aunque a veces confusa, sirve para profundizar en la historia de los personajes y contextualizar los eventos que conducen a la tragedia. La dirección de fotografía, sombría y realista, contribuye a crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja la desesperación de los personajes. El uso del sonido, a destacar, refuerza esta sensación de inquietud y peligro constante. La película no rehúye de la violencia, pero tampoco la convierte en espectáculo; se presenta como una consecuencia inevitable de las circunstancias. “Carandiru” es, sin duda, una película que exige reflexión y que deja una huella imborrable en la memoria del espectador. Es un documental cinematográfico que honra la memoria de las víctimas y que denuncia las fallas de un sistema que, paradójicamente, intenta controlar la violencia mediante la cárcel.
Nota:** 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ainda estou aqui

Oeste Outra Vez

Pela Palavra.

Leste Oeste

Sideral

Amor a tercera vista
