
Cariño, he agrandado al niño (1992)
(EN) · Aventura, Comedia, Familia, Ciencia ficción · 1h 29m
¡Las GRANDES risas comienzan el 6 de enero!
Dónde ver Cariño, he agrandado al niño
La película Cariño, he agrandado al niño está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una vez devuelto el tamaño normal a sus hijos, el despistado científico Wayne Szalinski (Rick Moranis) reanuda sus investigaciones, pero en el sentido inverso: experimenta con un rayo capaz de aumentar el tamaño de las moléculas. Pero, de nuevo el pequeño Adam, un niño que tan sólo pretende jugar, interfiere catastróficamente en su trabajo.
Ficha de la película
Honey, I Blew Up the Kid
EN
Edward S. Feldman, Dawn Steel
Reparto principal de Cariño, he agrandado al niño
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cariño, he agrandado al niño.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cariño, he agrandado al niño. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cariño, he agrandado al niño” (Originalmente “Back to the Future Part II”) es, en retrospectiva, una joya de la comedia familiar que a menudo se subestima, relegada a un segundo plano por la grandilocuencia de la primera entrega. Pero, a pesar de su aparente sencillez, la película se erige como un ejemplo magistral de cómo la comedia física y la ciencia ficción pueden complementarse para generar momentos memorables y una experiencia cinematográfica entrañable. La película no se trata solo de viajes en el tiempo; es sobre la capacidad de la tecnología para complicar la vida y la innegable presencia de la infancia como fuerza disruptiva y, a menudo, caótica.
La dirección de Robert Zemeckis es precisa y eficiente. Logra equilibrar las situaciones absurdas con un ritmo ágil que mantiene la atención del espectador. La película se basa en el humor físico, y Zemeckis lo gestiona con una destreza admirable, capturando con maestría las reacciones exageradas de los personajes ante los efectos inesperados de los experimentos de Szalinski. Es importante destacar cómo la película no busca la comedia slapstick pura, sino que la integra de manera orgánica con el desarrollo de la trama. La puesta en escena, aunque limitada por la tecnología de la época, es funcional y contribuye al ambiente de caos controlado que define la película.
Rick Moranis, como Wayne Szalinski, ofrece una actuación encantadora. Su interpretación es sutilmente cómica, caracterizada por la torpeza, la exasperación y el genuino deseo de ayudar a sus hijos. Moranis logra transmitir a la perfección la vulnerabilidad de un científico brillante pero despistado. Aunque no se le pide a un actor que haga algo extraordinario, su presencia es fundamental para el éxito de la película. John Stephenson, en el papel de Adam, es igualmente convincente, entregando un entusiasmo infantil contagioso que genera tanto risa como preocupación. La química entre los dos actores es un elemento clave del atractivo de la película.
El guion, escrito por Zemeckis, David Cronenberg y Bob Gale, es inteligente y divertido. Se basa en el concepto original de “Back to the Future”, pero lo expande y lo subvierte de manera creativa. La introducción del rayo que aumenta el tamaño de las moléculas añade una capa de complejidad a la narrativa y abre la puerta a situaciones cómicas aún más inesperadas. El guion también explora temas como la responsabilidad científica y las consecuencias imprevistas de la innovación. La trama está bien construida, con un buen equilibrio entre el humor y la aventura. Sin embargo, algunos diálogos pueden resultar un poco forzados, pero en general, el guion cumple su cometido con éxito.
A pesar de sus defectos menores, "Cariño, he agrandado al niño" es una comedia familiar clásica que continúa deleitando a audiencias de todas las edades. La película es un recordatorio divertido y oportuno de que la ciencia y la tecnología, aunque prometedoras, pueden conducir a resultados inesperados y, a veces, hilarantes. Es una película que merece ser revisitada, no solo por su valor nostálgico, sino también por su mensaje subyacente sobre la importancia de la familia y la aceptación de la imperfección.
Nota: 7.8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
