Carlos (2010)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense, Historia · 2h 45m

El hombre que secuestró el mundo.

Póster de Carlos
Media
2.2 /10

841 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Carlos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, es un personaje clave en la historia del terrorismo internacional de los años 70 y 80. Considerado por algunos una figura de la extrema izquierda romántica, de hecho era un mercenario oportunista que trabajaba para los servicios secretos de cualquier potencia de Oriente Medio. Además, llegó a formar, al otro lado del Telón de Acero, una organización que estuvo activa durante los últimos años de la Guerra Fría

Ficha de la película

Título original

Carlos


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Jens Meurer, Daniel LeConte, Marc Hansell, Frank Lehmann, Jona Wirbeleit


Reparto principal de Carlos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Carlos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Carlos

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Carlos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Carlos” de Paweł Pawlikowski no es una película que te deje indiferente, ni siquiera si ya conoces la figura histórica de Ilich Ramírez Sánchez, más conocido como Carlos. Es una experiencia cinematográfica compleja, visceral y a menudo desconcertante, que se aferra a la figura del terrorista durante su última década de actividad, desde 1978 hasta su encarcelamiento en 2003. Pawlikowski, conocido por su maestría visual en “Ida”, construye una película que, lejos de glorificar al personaje, ofrece una disección inquietante de su transformación y de la deshumanización que la acompaña.

La película se estructura como un viaje en el tiempo, fragmentado y no lineal, que nos sumerge en la psique de Carlos, interpretado magistralmente por Javier Bardem. Bardem no ofrece un biopic tradicional. En lugar de buscar explicaciones racionales para las acciones de Carlos, nos presenta un hombre marcado por la experiencia, la soledad y una profunda desilusión. La actuación es, sin duda, el punto fuerte de la película. La mirada de Bardem es una mezcla de frialdad, vulnerabilidad y un extraño cálculo, que te obliga a cuestionar cada uno de sus actos. No se trata de empatizar con Carlos, sino de entenderlo como un producto de su entorno, de las circunstancias que le han moldeado y de una búsqueda desesperada de sentido en un mundo caótico.

La dirección de Pawlikowski es impecable. Su uso del blanco y negro, aunque tradicional para el género de espías, adquiere una nueva dimensión en la película. Los fondos blancos de las intervenciones, las oficinas y los interrogatorios contrastan con la oscuridad que rodea a Carlos, tanto literal como metafóricamente. La fotografía es austera pero impactante, y el movimiento de cámara, a menudo lento y deliberado, se combina con la música electrónica y el sonido envolvente para crear una atmósfera de tensión constante. El sonido, en particular, juega un papel fundamental, recreando con precisión los ambientes hostiles y los momentos de peligro. Pawlikowski consigue transmitir la incomodidad, el miedo y la paranoia que deben haber experimentado Carlos y sus secuaces.

El guion, adaptado de la autobiografía de Carlos, es, en ocasiones, brutalmente honesto. Presenta las motivaciones del personaje sin justificaciones ni apologías, mostrando las consecuencias trágicas de sus actos. La película no se limita a describir los atentados y los robos de obras de arte, sino que explora las relaciones humanas que Carlos desarrolla a lo largo de su vida, las amistades, las traiciones y el amor. Esta capa de complejidad le da a la película una resonancia emocional que va más allá del thriller de espías. Sin embargo, el ritmo pausado y la falta de un desarrollo narrativo lineal pueden resultar frustrantes para algunos espectadores. El espectador es llevado a un mundo de ambigüedades, donde la moralidad es difusa y las motivaciones de los personajes son oscuras. La película invita a la reflexión sobre la naturaleza del terrorismo, la responsabilidad individual y los límites de la ética.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.