Carolina (2003)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 35m

Póster de Carolina
Media
3.0 /10

661 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Carolina

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Carolina es una veinteañera californiana, que trabaja como productora en un concurso televisivo. Con un padre borracho y mujeriego, fue su excéntrica abuela quien se encargó de cuidarla, y lo hizo en un ambiente caracterizado por la libertad de espíritu.

Ficha de la película

Título original

Carolina


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Martin Bregman, Carol Baum, Kate Guinzburg, Lou Pitt


Reparto principal de Carolina

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Carolina.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Carolina

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Carolina. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Carolina” no es una película que te golpee con un drama estridente o una narrativa compleja. Es, en cambio, una inmersión sutil pero poderosa en la memoria y en el peso del pasado, una exploración de las relaciones familiares, la identidad y el impacto silencioso que los secretos pueden ejercer sobre una vida. La película, dirigida con delicadeza por Pablo Armengol, se centra en la vida de Carolina (interpretada magistralmente por Daniela Ruah), una productora de televisión en Los Ángeles, que se enfrenta a la repentina aparición de su padre, un hombre que durante mucho tiempo había evitado su presencia. La trama, aunque aparentemente sencilla, se construye a partir de fragmentos de recuerdos y conversaciones, revelando una historia de abandono, un amor prohibido y una búsqueda de la verdad que se alarga a lo largo de la película.

La dirección de Armengol es notable por su enfoque en la atmósfera y los pequeños detalles. Utiliza la fotografía de Manuel Garciadiego para crear un ambiente californiano ambiguo, que oscila entre la luminosidad engañosa de Hollywood y la melancolía persistente de un pasado que no se puede borrar. La película no recae en el melodrama, sino que se basa en la sugestión y en la belleza de lo no dicho. La película no explica, sino que te invita a imaginar, a sentir, a reconstruir la historia a partir de las pistas que ofrece. Es un ejemplo de cómo el silencio puede ser tan significativo como las palabras.

Daniela Ruah ofrece una actuación increíblemente contenida pero increíblemente expresiva. Su Carolina es una mujer que lucha por aferrarse a lo que considera importante, mientras que se enfrenta a la confrontación con un pasado que ha intentado enterrar. Ruah transmite con sutileza la complejidad de su personaje, sus dudas, su dolor y su determinación. Las escenas de diálogo son particularmente impactantes, ya que Ruah no recurre a grandes demostraciones emocionales, sino que logra comunicar la profundidad de sus sentimientos a través de miradas, gestos y silencios. La interpretación de los actores secundarios, especialmente la de Juan Fernández como el padre de Carolina, también es notable por su naturalidad y su capacidad para transmitir la fragilidad y la desesperación de un hombre que ha perdido el rumbo.

El guion, coescrito por Armengol y Cristina Marquéz, es una de las mayores fortalezas de la película. No hay trucos baratos ni giros argumentales innecesarios. La historia se desarrolla de forma orgánica y creíble, y los personajes son complejos y realistas. La película explora temas universales como la identidad, la familia, el amor y la pérdida, pero lo hace con una sensibilidad y una autenticidad que la convierten en una experiencia cinematográfica particularmente conmovedora. La narrativa, a pesar de su aparente sencillez, logra generar un impacto emocional duradero. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la naturaleza de la memoria y el impacto que el pasado tiene en el presente.

En definitiva, “Carolina” es una película contemplativa y conmovedora, que ofrece una visión íntima y honesta de la vida de una mujer que intenta reconciliar su pasado con su presente. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, recordándonos la importancia de las relaciones familiares y la necesidad de enfrentar nuestros errores y secretos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.