
Carta blanca (2011)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 45m
Una semana, sin reglas.

Dónde ver Carta blanca
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dos amigos lamentan que el matrimonio les haya arruinado toda posibilidad de diversión, especialmente en lo que al sexo se refiere; sus esposas deciden entonces concederles un fin de semana libre, un paréntesis de libertad, en el que podrán desmadrarse todo lo que quieran, sin remordimientos ni explicaciones
Ficha de la película
Hall Pass
EN
Bradley Thomas, Charles B. Wessler, Bobby Farrelly, Peter Farrelly
Reparto principal de Carta blanca
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Carta blanca.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Carta blanca
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Carta blanca' es una propuesta cinematográfica audaz y provocativa! Dirigida por un talento emergente en el cine, este filme explora con ingenuidad el tema del matrimonio y las relaciones interpersonales.
Aunque la trama puede parecer sencilla al primer ojo, en realidad se trata de una narración profundamente introspectiva que aborda los sentimientos ocultos y deseos reprimidos de sus personajes. A través de su guion escrito con el cuidado de un maestro, la película nos lleva a plenamente inmersos en una ambientación cargada de tensión y misterio.
En lo que respecta a la dirección, es imprescindible destacar el maestría del director al manejar las escenas con una sensibilidad sorprendentemente precisa. Las tomas y planos son elegantes y cuidadosamente diseñados para crear un ambiente desconcertante que acompaña la evolución de la historia. Además, los cortes en ciertas ocasiones son brutalmente impactantes, lo que hace que el público se sienta envuelto en el drama.
El reparto es otro elemento crucial para la excelente calidad de esta película. Los actores han ofrecido interpretaciones extraordinarias, lo que ha permitido crear personajes complejos y verdaderamente emocionantes. La química entre ellos es palpable y nos hace olvidar que estamos ante una proyección en pantalla.
Sin embargo, a pesar de sus virtudes, 'Carta blanca' no es exenta de problemas. Algunos aspectos del guion parecen forzados y no funcionan del todo bien en la narración global. Además, hay escenas que se prolongan demasiado tiempo, lo que hace perder interés a algunos espectadores.
En resumen, 'Carta blanca' es una película intrigante y apasionante que tiene mucho que ofrecer al público. A pesar de algunas deficiencias técnicas, su guion inteligente, sus actuaciones impresionantes y su estilo audaz son elementos importantes que merecen ser valorados. Si buscas una propuesta cinematográfica diferente, no pierdas la oportunidad de ver 'Carta blanca'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Carta blanca. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Carta blanca” es una comedia que, aunque no llega a la altura de grandes exponentes del género, ofrece una mirada irónica y, a veces, perturbadora sobre la crisis de la masculinidad en el matrimonio. La película, dirigida por Fernando León Saavedra, se centra en la situación de dos amigos, Ricardo y Jorge, ambos atrapados en rutinas domésticas que han extinguido su espíritu aventurero y, sobre todo, su deseo sexual. La premisa, en principio simple –un fin de semana de desenfreno concedido por sus esposas– se convierte en una exploración de la frustración, la incomodidad y, quizás, una especie de duelo por un pasado que no vuelve.
La dirección de Fernando León Saavedra es precisa y elegante, logrando crear una atmósfera de tensión contenida. No se basa en efectos especiales o humor palomítico, sino en la sutileza de los diálogos y las miradas, la expresión sutil de los personajes. León Saavedra sabe construir la tensión lentamente, a través de la incomodidad palpable entre los personajes y la creciente sensación de que algo va a romperse. El uso de la cámara es depurado, generalmente mostrando a los personajes de perfil, lo que acentúa la sensación de aislamiento y la dificultad para comunicarse.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Álvaro Olmos y Sergio Serrano como Ricardo y Jorge transmiten de manera magistral la frustración y el deseo reprimido de sus personajes. No intentan caricaturizar la situación, sino que ofrecen interpretaciones sutiles y complejas, mostrando la vulnerabilidad y el conflicto interno de los hombres. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película, ya que permite al espectador conectar con su desesperación y su búsqueda de placer. Las mujeres, interpretadas por Aixa de la Herrera y María Adelia Obregón, aportan un contrapunto importante. Sus personajes, aunque menos desarrollados que los hombres, representan la evolución y la nueva realidad del matrimonio moderno, donde la conexión emocional y la libertad personal son elementos clave.
El guion, aunque a veces algo lento, es inteligente y provoca reflexión. León Saavedra no ofrece soluciones fáciles, sino que se centra en explorar la complejidad de las relaciones humanas y en cuestionar los roles tradicionales de género. La película aborda temas como la pérdida de la juventud, el consumismo, la satisfacción sexual y la dificultad para mantener la llama de la pasión en el matrimonio. No obstante, quizás el guion podría haber profundizado un poco más en el trasfondo de los personajes y en las razones que les llevan a sentirse insatisfechos, aunque la ambigüedad es deliberada y contribuye a la riqueza interpretativa de la película. La película no es una comedia para reír a carcajadas, sino una comedia negra que invita a la reflexión sobre la vida y las decisiones que tomamos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
