
Cartas desde Iwo Jima (2006)
(EN) · Acción, Drama, Bélica · 2h 21m
La historia de la batalla de Iwo Jima contada a través de los ojos de los soldados japoneses.
Dónde ver Cartas desde Iwo Jima
La película Cartas desde Iwo Jima está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, Eastwood dirigió también "Banderas de nuestros padres", que narra la misma batalla desde el punto de vista norteamericano. La versión japonesa muestra cómo el general Tadamichi Kuribayashi organizó la resistencia a través de un sistema de túneles. Décadas después, varios cientos de cartas son desenterradas del suelo de esa inhóspita isla. Las cartas ponen cara y voz a los hombres que allí lucharon, así como al extraordinario general que los dirigió.
Ficha de la película
Letters from Iwo Jima
EN
Clint Eastwood, Steven Spielberg, Paul Haggis, Robert Lorenz
Reparto principal de Cartas desde Iwo Jima
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cartas desde Iwo Jima.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Cartas desde Iwo Jima
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Cartas desde Iwo Jima' es una obras maestra del cine, una mirada emocionante y profunda en el corazón humano que se encuentra en las más crudas circunstancias de la guerra! En esta película, Clint Eastwood nos ofrece una visión inusual de un episodio clave de la Segunda Guerra Mundial: la batalla de Iwo Jima. Sin embargo, en lugar de seguir el punto de vista norteamericano como en 'Banderas de nuestros padres', 'Cartas desde Iwo Jima' nos muestra la perspectiva japonesa de este evento terriblemente destructivo.
La dirección de Eastwood es magistral en esta película. Con una precisión y detalle impresionantes, recrea el entorno desolado e inhóspito del islote insignificante pero estratégicamente vital para los japoneses. El uso de japonés por parte de todo el elenco ayuda a generar una auténtica y trascendente atmósfera, transportando al espectador a la isla de Iwo Jima en los años 40 del siglo XX. Además, Eastwood nos muestra cómo el general Tadamichi Kuribayashi organizó la resistencia japonesa mediante un sistema de túneles, lo que nos permite experimentar la valentía y la determinación de los soldados japonéses en la batalla.
El guion es también una parte clave de la película. En lugar de centrarse en los aspectos técnicos de la guerra, 'Cartas desde Iwo Jima' nos habla de los hombres que lucharon y murieron allí. Las cartas encontradas décadas después en el suelo del islote ponen cara y voz a estos hombres, ofreciendo una perspectiva humanista y emocionante sobre la guerra.
La actuación de los actores también es notoria. La interpretación de Ken Watanabe como el general Kuribayashi es impresionante. Su complejidad e incontenibilidad lo convierten en un personaje fascinante y simpático. Además, la actuación colectiva de los soldados japoneses es magistral, ya que nos permiten ver la humanidad detrás de las uniformes y la resistencia militar.
En resumen, 'Cartas desde Iwo Jima' es una película de calidad superior que ofrece una visión profunda y emocionante del corazón humano en el medio de la guerra. La dirección magistral de Eastwood, el guion impresionante y las actuaciones notables hacen de esta película un trabajo maestro que se merece ser visto por todos los amantes del cine. Sin duda alguna, 'Cartas desde Iwo Jima' es una obra maestra del cine que nos habla de la humanidad en las más crudas circunstancias de la guerra y nos ofrece un mensaje de paz y comprensión entre culturas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cartas desde Iwo Jima. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cartas desde Iwo Jima” es una película que va más allá de una simple recreación histórica; es una meditación conmovedora sobre el valor, el sacrificio y la humanidad incluso en el contexto más brutal de la guerra. Clint Eastwood, como director, no se conforma con presentar la batalla de Iwo Jima como un torbellino de bombas y muerte. Su decisión de rodar la película íntegramente en japonés es fundamental, ya que proporciona una profundidad emocional y una autenticidad que nunca se lograría con una perspectiva occidental. Observar la defensa japonesa, desde la planificación meticulosa hasta la desesperada resistencia final, a través de los ojos de sus soldados es una experiencia visceral que transforma la guerra en algo humano y profundamente lamentable.
La película se construye alrededor de un aspecto inesperado: miles de cartas desenterradas años después de la batalla. Estas cartas, escritas por los soldados y su general, Tadamichi Kuribayashi, son el corazón de la narrativa. A través de ellas, el personaje de Kuribayashi, interpretado magistralmente por Ken Watanabe, emerge como un líder increíblemente complejo y humano. No es un héroe en el sentido tradicional; es un hombre consciente de la inevitable derrota, pero que se compromete a proteger a su gente y a defender su honor hasta el último hombre. Watanabe ofrece una actuación cargada de matices que explora la ambivalencia de Kuribayashi: su pragmatismo, su lealtad, su miedo y su esperanza. Sus gestos sutiles, su mirada, todo comunica una profundidad de personaje que va más allá de lo que se dice en las cartas.
El guion, coescrito por Eastwood y Ryusuke Hamaguchi, es deliberadamente lento y reflexivo. No hay secuencias de acción grandiosas o explosiones monumentales. La película se centra en los pequeños momentos, en las conversaciones entre los soldados, en los detalles de su vida cotidiana en la isla. Esta lentitud, inicialmente quizás frustrante para algunos espectadores acostumbrados a un ritmo más vertiginoso, permite que la tensión y el horror de la batalla se acumulen gradualmente, dejando un impacto mucho más duradero. El film evita la glorificación de la guerra, presentando la realidad de la lucha en Iwo Jima con una honestidad brutal. La cinematografía de Takumi Mizutani es exquisita, utilizando la isla inhóspita como un personaje más, enfatizando la soledad y la desolación del lugar.
“Cartas desde Iwo Jima” no trata de decidir quién “ganó” la batalla. Se trata de recordar a los hombres que lucharon y murieron, de darles una voz y de honrar su sacrificio. La película es un tributo a la resiliencia humana y a la importancia de la memoria. Es una película que te obliga a pensar, a sentir y, sobre todo, a recordar. Es un testamento a la complejidad del conflicto y a la necesidad de comprender las perspectivas de todos los involucrados. No es una película fácil de ver, pero es, sin duda, una de las más poderosas y conmovedoras que he visto en los últimos años. La dirección de Eastwood demuestra que puede explorar temas bellísimos y complejos con una honestidad y una sensibilidad que pocos directores pueden igualar.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
