Cartel Land (2015)

(EN) · Drama, Documental · 1h 40m

Póster de Cartel Land
Media
4.1 /10

382 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cartel Land

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Es como un western clásico en el siglo XXI, enfrentando a los vigilantes a ambos lados de la frontera contra los cárteles de la droga mexicanos. Con un acceso sin precedentes, esta película provoca preguntas profundas sobre la anarquía, la ruptura del orden, y si sólo queda para los ciudadanos tomar las armas para luchar contra la violencia con violencia.

Ficha de la película

Título original

Cartel Land


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Matthew Heineman, Tom Yellin


Reparto principal de Cartel Land

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cartel Land.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cartel Land. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cartel Land” no es una película para quedarse en la superficie. Es una experiencia visceral y perturbadora, un retrato crudo y sin filtros de la guerra contra las drogas en la frontera entre Estados Unidos y México. La película, dirigida por Nicolas Silvermann, no ofrece un héroe tradicional ni una resolución sencilla; en cambio, nos sumerge en un laberinto moral y político donde la línea entre el bien y el mal se difumina hasta desaparecer, dejando al espectador con más preguntas que respuestas.

Silvermann logra un acceso tan sorprendente como inquietante a las operaciones de los vigilantes armados, tanto los que operan con motivaciones puramente humanitarias, defendiendo a sus comunidades de la violencia de los cárteles, como aquellos que actúan impulsados por la retribución y la venganza. El director, a través de entrevistas a profundidad con estos individuos, consigue captar la complejidad de sus creencias y motivaciones. No nos presenta una visión simplista de los vigilantes como simples criminales; los vemos como hombres y mujeres con historias personales, traumas y una profunda sensación de abandono. La película se basa, en gran medida, en la honestidad brutal de estas voces, lo que le confiere una autenticidad asombrosa.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente las de Nicolas Cage en el papel de un vigilante estadounidense convencido de su misión y de Raymundo Rodríguez como un antiguo miembro de los cárteles que intenta encontrar redención. Ambos actores ofrecen interpretaciones intensas y creíbles, logrando transmitir la desesperación, la ira y la fragilidad de sus personajes. El resto del reparto secundario también cumple con creces, aportando profundidad y matices a las diferentes facetas de la guerra. Sin embargo, es la dirección de Silvermann, sin duda, la que domina la película. Su estilo documental-ficción, con un ritmo pausado y un enfoque en la observación, permite al espectador absorber la atmósfera opresiva y la desolación de la región.

El guion, aunque no posee una estructura narrativa convencional, es, en esencia, una pieza fundamental para el éxito de la película. No busca contar una historia lineal, sino explorar un conflicto de fondo, exponiendo las causas subyacentes a la violencia y la desesperación. La película plantea una pregunta crucial: ¿hasta qué punto la anarquía puede ser una respuesta viable a la violencia? La película no ofrece una respuesta fácil, sino que la deja al espectador para que la reflexione. La ambigüedad moral es intencional y, en mi opinión, la columna vertebral de la película. No es una película fácil de ver, pero es una película que requiere, y merece, la atención del público.

“Cartel Land” es una obra audaz y provocadora, una denuncia contra la impunidad, la corrupción y la falta de soluciones. Es un espejo oscuro de la sociedad estadounidense y mexicana, mostrando el precio que se paga por la violencia y la deshumanización. Más allá de la banda sonora y la estética visualmente impactante, reside la fuerza de su mensaje, la inquietante reflexión sobre el futuro de la frontera y la naturaleza del caos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.