Casa de arena y niebla (2003)

(EN) · Drama · 2h 6m

Algunos sueños no se pueden compartir.

Póster de Casa de arena y niebla
Media
2.5 /10

210 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Casa de arena y niebla

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dos personas entran en conflicto a causa de la propiedad de una casa en el norte de California. Para Kathy Nicolo, es no sólo la casa de su infancia, sino también la última esperanza que le queda para reintegrarse a una vida que casi pierde por su adicción a las drogas. Cuando recibe una orden de desahucio por impago de impuestos, se queda en la calle y no puede impedir que la casa sea vendida a un precio irrisorio. Para el nuevo propietario, Massoud Amir Behrani, la casa es la plasmación del sueño americano que lleva persiguiendo desde que salió de Irán con toda su familia. Antiguo coronel de las Fuerzas Aéreas iraníes, Behrani se ha visto obligado a trabajar en empleos muy modestos para poder mantener las apariencias. Ahora ha invertido hasta el último céntimo en la compra de la casa que, por fin, devolverá a su familia su antigua prosperidad.

Ficha de la película

Título original

House of Sand and Fog


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael London, Vadim Perelman


Reparto principal de Casa de arena y niebla

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Casa de arena y niebla.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Casa de arena y niebla

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Casa de arena y niebla. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Casa de arena y niebla” es una película que se instala bajo la piel, no por su espectacularidad visual, sino por su lenta e inexorable construcción de tensión emocional. Dirigida por Robert King, la película se centra en la pugna entre Kathy Nicolo, interpretada magistralmente por Naomi Watts, y Massoud Amir Behrani, quien le roba su pasado y su futuro. La trama, aparentemente sencilla, esconde una profunda exploración de la memoria, la identidad y el precio de perseguir los sueños. King, conocido por su trabajo en el thriller psicológico, demuestra su maestría al tejer una narrativa densa y con múltiples capas.

La actuación de Watts es, sin duda, el pilar fundamental de la película. Su interpretación de Kathy es excepcionalmente convincente, transmitiendo con delicadeza el dolor, la desesperación y la vulnerabilidad de una mujer que ha perdido todo y que, inexplicablemente, se aferra a un pasado que ya no es suyo. Watts logra que la audiencia comparta el dolor de Kathy, su miedo a la soledad y su lucha por recuperar algo que, quizás, nunca fue realmente suyo. Behrani, por su parte, ofrece una interpretación sutil pero impactante. Su personaje, Massoud, es un hombre que alberga una ambición silenciosa y un pasado turbio, lo que le convierte en un antagonista complejo y profundamente humano. La película evita la simplificación de los roles, mostrando la humanidad de ambos personajes, haciéndonos cuestionar nuestras propias percepciones de la justicia y la moralidad.

El guion, a cargo de King y Ted Steele, es uno de los mayores logros de la película. La tensión no surge de persecuciones o violencia, sino de miradas, gestos y diálogos cargados de significado. La ambientación, con el norte de California envuelto en una perpetua neblina, contribuye a crear una atmósfera opresiva y melancólica que refleja el estado emocional de los personajes. La película se adentra en la memoria de Kathy, no de forma explícita, sino a través de flashbacks fragmentados y sugerentes que desentierran traumas pasados y relaciones complicadas. Esta estrategia narrativa es efectiva para revelar gradualmente la historia de Kathy y para comprender las motivaciones de Massoud. El ritmo, deliberadamente pausado, permite al espectador sumergirse en el mundo de los personajes y reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones.

Si bien la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de las raíces del conflicto y del pasado de Massoud, “Casa de arena y niebla” es, en última instancia, una película potente y evocadora que plantea preguntas difíciles sobre la identidad, la familia y el precio del éxito. Es una historia sobre la pérdida y la búsqueda de esperanza, contada con sensibilidad y maestría por parte del director. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.