
Cautivo (2015)
(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 37m
Fe. Redención. Supervivencia.

Dónde ver Cautivo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Brian Nichols es conocido por su fuga y matanza en el condado de Fulton, Georgia, el 11 de marzo de 2005. Nichols estaba siendo juzgado por violación cuando escapó de la custodia y asesinó al juez que presidía el juicio, un reportero de la corte, un ayudante del sheriff y más tarde un agente federal. Una cacería humana a gran escala se inició en el área metropolitana de Atlanta y Nichols fue detenido 26 horas después. La fiscalía lo acusó de haber cometido 54 crímenes durante la huida y fue declarado culpable de todos los cargos el 7 de noviembre de 2008.
Ficha de la película
Captive
EN
Lucas Akoskin, Terry Botwick, David Oyelowo, Ken Wales, Katrina Wolfe, Alex García
Reparto principal de Cautivo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cautivo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cautivo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cautivo” (Hostage), la reciente película dirigida por Ben Holder, no es un thriller puro, ni un drama criminal convencional, sino un estudio inquietante y, en ocasiones, claustrofóbico de la psicopatía y las consecuencias de la violencia. La película se basa en un caso real, el de Brian Nichols, y aunque la base de la historia es inherentemente perturbadora, Holder logra construir una narrativa que se enfoca más en la experiencia emocional de la víctima, la reportera de la corte Susan McVeigh, y en la lenta erosión de su confianza y su percepción de la seguridad. Esto, lejos de ser un simple relato de crímenes, se convierte en una exploración visceral del trauma y la lucha por la supervivencia.
La dirección de Holder es notable. Construye la tensión de manera magistral, utilizando planos cortos y una edición dinámica que reflejan la agitación interna de McVeigh. El ambiente opresivo, exacerbado por la iluminación y la banda sonora, se convierte en un personaje en sí mismo. La película no se dedica a glorificar la violencia; al contrario, la presenta de forma cruda y realista, buscando provocar la incomodidad del espectador. Sin embargo, esta decisión también podría sentirse un tanto repetitiva, llegando a generar cierto cansancio visual y emocional hacia el segundo acto. La ausencia de una gran acción, a favor de una tensión psicológica sostenida, es, quizás, un punto a considerar, aunque se justifica por el enfoque en la víctima.
El desempeño de Sarah Paulson como Susan McVeigh es, sin duda, el punto fuerte de la película. Paulson logra transmitir la vulnerabilidad, el miedo y la eventual determinación de la reportera de la corte con una sutileza y una profundidad impresionantes. No se limita a interpretar una víctima; la construimos como una mujer con una vida, con esperanzas y con una necesidad imperiosa de contar la verdad. La química entre Paulson y el también fuerte Evan Ross, quien interpreta a Brian Nichols, es palpable, aunque la representación del criminal es más que meramente caricaturesca: se nos presenta como un individuo desquiciado, cuya mirada refleja una oscuridad insondable. La película, sin embargo, evita caer en clichés del villano psicópata, mostrando, en lugar de un mero monstruo, las consecuencias de un entorno y, quizás, una carencia de apoyo.
El guion, aunque sólido en su planteamiento inicial y en su retrato de los personajes principales, presenta algunos momentos de desarrollo forzados. La rapidez con la que se desarrollan las relaciones entre los personajes, especialmente los últimos actos, resulta algo apresurada. Sin embargo, la coreografía de la confrontación final, aunque inevitablemente tensa, logra mantener el interés del espectador. Es un final que no busca la redención, sino que se enfoca en las cicatrices profundas que deja la violencia.
Nota:** 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
