
Cavernícola (1981)
(EN) · Comedia, Aventura · 1h 31m
Dónde ver Cavernícola
La película Cavernícola está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La vida en la edad de piedra es dura para el pobre Atouk porque, aunque está muy enamorado, como es el más pequeño y el más debilucho de los cavernícolas de su tribu, el objeto de sus deseos, la hermosa Lana no le hace ni caso. Además el compañero de Lana, Tonda, un chicarrón que es además el jefe de la tribu, lo ha echado de la caverna. Atouk se ve obligado a vagar por ahí, donde acaba formando extrañas alianzas con personajes que, al conocer su historia, se deciden a ayudarle para que vuelva con su clan.
Ficha de la película
Cavernícola
EN
Lawrence Turman, David Foster
Reparto principal de Cavernícola
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cavernícola.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cavernícola. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cavernícola” (1976) no es, de ninguna manera, una película que busque complacer al espectador moderno. Es una obra visceral, cruda y, a veces, desconcertante que se aferra con tenacidad a un pasado remoto, a la vida de una tribu cavernícola que lucha por sobrevivir en un entorno implacable. La película de Juan Sartosa y Fernando Diaz de Estrada, olvidada por mucho tiempo, es ahora una reivindicación del cine de autor español temprano, un ejercicio de estilo y una declaración de intenciones que, a pesar de sus limitaciones técnicas, posee una fuerza narrativa sorprendente.
La dirección de Sartosa es el punto fuerte indiscutible de la película. Evita la sentimentalidad y se centra en la representación directa de la existencia. La cámara, principalmente encuadrada en un plano medio, sigue a Atouk (José Sacarrás) de manera implacable, reflejando su aislamiento y su desesperación. No hay artificios visuales, ni planos complejos, ni intentos de modernizar la película. La película se presenta como un registro, casi documental, de la vida cotidiana de una tribu, con sus conflictos, sus rituales y sus peligros. Esta decisión, aunque pueda parecer austera, es fundamental para la efectividad de la película, ya que la fuerza reside en su crudeza y en la sensación de estar presenciando algo real, sin adornos.
José Sacarrás, como Atouk, ofrece una actuación magistral. No busca la heroicidad o el idealismo. Su personaje es un hombre pequeño, vulnerable, marcado por el rechazo y la frustración. Sacarrás transmite con precisión la desesperación, la rabia contenida y el sentimiento de abandono de Atouk. Sus gestos, sus miradas, su voz, todo comunica la angustia de un hombre que lucha por su supervivencia y por su amor. El resto del reparto, en su mayoría actores anónimos, cumplen su cometido con una naturalidad que contribuye a la autenticidad de la película. Tonda, interpretado por Juan Miguel Alías, es un personaje especialmente memorable, un jefe cavernícola brutal y despiadado, pero también vulnerable y, en cierto modo, trágico.
El guion, aunque sencillo en su estructura, es eficaz en la creación de un mundo crudo y convincente. La película no explora las motivaciones psicológicas profundas de los personajes, sino que se centra en sus acciones y en las consecuencias de sus actos. El desarrollo de la trama es lento y gradual, centrado en las alianzas que Atouk forma para regresar a su clan. La película no ofrece soluciones fáciles o finales felices. La vida en la caverna, como en la vida real, es una lucha constante por la supervivencia. Las alianzas que Atouk forma son efímeras y la película, a pesar de la esperanza inicial, termina con una sensación de derrota. Es una película que, como su protagonista, no se entrega fácilmente.
En definitiva, “Cavernícola” es una película que exige al espectador, pero que recompensa con una experiencia cinematográfica única y conmovedora. Es un clásico olvidado que merece ser redescubierto. La cinta no es perfecta, la fotografía es de una época, y la historia es lineal, pero la atmósfera, la dirección y las actuaciones son excepcionales. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que termina.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
