
Cazador blanco, corazón negro (1990)
(EN) · Aventura, Drama · 1h 50m
Cazador blanco, corazón negro
Dónde ver Cazador blanco, corazón negro
La película Cazador blanco, corazón negro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Crónica de los diversos avatares que precedieron al rodaje de "La reina de África", de John Huston. El director viajó a África con el pretexto de localizar los exteriores, pero, una vez allí, para desesperación del productor y el resto del equipo, resultó que su único y verdadero objetivo era cazar un elefante.
Ficha de la película
White Hunter, Black Heart
EN
Clint Eastwood
Reparto principal de Cazador blanco, corazón negro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cazador blanco, corazón negro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cazador blanco, corazón negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cazador blanco, corazón negro” es, ante todo, un fascinante estudio de personajes y una meditación sobre la obsesión. No se trata de una película que glorifique la caza, ni de una que juzgue con severidad a su protagonista, Stewart Granger. Más bien, es un retrato crudo y complejo de un hombre en crisis, un hombre que busca redención – o al menos, una distracción – en lo más salvaje y aparentemente indómito de África. La película, dirigida por John Huston, no se centra en la espectacularidad de la caza en sí, sino en el viaje interior de Frank Chenoweth, un fotógrafo de la revista *National Geographic* que, tras una espinosa ruptura personal, decide emprender la misión de cazar un elefante blanco, un animal mítico y, para muchos, símbolo de la resistencia y la maestría.
Huston, como a menudo ocurre con él, construye una atmósfera densa y opresiva. Las imágenes son deslumbrantes en su crudeza, capturando la inmensidad del paisaje africano y la brutalidad de la naturaleza. Sin embargo, es la dirección de detalle lo que realmente da fuerza a la película. Huston no recurre a la grandilocuencia, sino que observa, analiza y muestra. El uso de primeros planos, especialmente en las escenas entre Chenoweth y su guía, Malik (interpretado con una intensidad silenciosa por Slim Pickഴി), crea una tensión palpable, una sensación de que algo está a punto de estallar. La película no se cuenta con diálogos abundantes; la comunicación se establece a través de miradas, gestos y el silencio incómodo, lo que resulta especialmente efectivo al mostrar la frustración y la desconfianza entre los personajes.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Stewart Granger ofrece una interpretación brillante, transmitiendo con una precisión asombrosa la fragilidad emocional de Chenoweth. No se trata de un héroe clásico, sino de un hombre roto, un hombre que se aferra a su obsesión como a una tabla de salvación. La química entre Granger y Pickzi, el guía de Malik, es magnética, y sus intercambios, aunque breves, cargados de significado. Pickzi, con su mirada penetrante y su silencio meditativo, es un personaje que permanece en la memoria. La película sabe, también, dotar de una cierta dignidad al personaje de Malik, evitando caer en estereotipos simplistas sobre el “guardián” de la naturaleza.
El guion, aunque no particularmente innovador en su estructura narrativa, es sólido y bien construido. Se centra en la lucha interna de Chenoweth, explorando temas como la soledad, la pérdida, la búsqueda de la identidad y la relación del hombre con el mundo natural. La idea del elefante blanco, como un símbolo de la perdición y la dificultad de alcanzar la perfección, es arquetípica, pero la forma en que Huston la presenta es lo que le da fuerza y resonancia. No se pretende ofrecer una respuesta fácil, sino plantear preguntas incómodas sobre la naturaleza humana y la moralidad.
En definitiva, “Cazador blanco, corazón negro” es una película que recompensa la paciencia del espectador. No es una experiencia fácil, pero sí una experiencia profunda y memorable. Es un retrato de un hombre en una crisis existencial, una meditación sobre la naturaleza humana y una reflexión sobre la relación del hombre con el mundo natural. Es, sin duda, una obra maestra de John Huston, que vale la pena ver y analizar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
