
Celedonio y yo somos así (1977)
(ES) · Comedia · 1h 39m
Dónde ver Celedonio y yo somos así
La película Celedonio y yo somos así está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La capacidad laboral de Daniel es ilimitada. Un día alquila a su toro Celedonio como semental; al siguiente se presta a representar en una boda por poderes a un amigo que vive en Suiza. La novia de Daniel, Cristina, y sus futuros cuñados tienen sus dudas sobre lo que es una boda por poderes. El recelo aumenta cuando descubren que Araceli, la futura esposa, trabaja en un bar de alterne. Daniel se cree en la obligación de avisar a su amigo ausente y revelarle la verdadera profesión de Araceli. En el fondo desea casarse con Araceli y retirarla de la profesión, dejando el alterne exclusivamente para su toro Celedonio.
Ficha de la película
Celedonio y yo somos así
ES
Reparto principal de Celedonio y yo somos así
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Celedonio y yo somos así.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Celedonio y yo somos así. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Celedonio y yo somos así” es una comedia negra sorprendentemente inquietante que se aferra a la peculiaridad de su premisa y a la evolución de sus personajes. La película de Pablo Martín se presenta como un estudio sobre la moralidad, la ambición y la búsqueda de un propósito en una vida que, a priori, parece desprovista de sentido. La historia, que gira en torno a Daniel, un hombre con una capacidad laboral casi ilimitada y una obsesión por el control, se construye con una precisión inquietante que te atrapa desde la primera escena.
La dirección de Martín es magistral. Evita caer en la caricatura y, en cambio, se centra en transmitir la desorientación y la paranoia de Daniel. Utiliza planos cerrados, espejos y ángulos oblicuos para crear una atmósfera de claustrofobia y desconfianza. El uso de la luz y la sombra es particularmente efectivo, subrayando la oscuridad que subyace a las intenciones de Daniel y el potencial peligro que encierra cada una de sus acciones. La película no se basa en sustos fáciles, sino en una sensación constante de incomodidad y la premonición de que algo terrible va a suceder. Es una comedia que te hace cuestionar la percepción de la realidad.
El reparto está a la altura de la exigencia de la trama. Javier Godino ofrece una actuación brillante como Daniel, transmitiendo con convicción la ambición desmedida y la vulnerabilidad de un hombre que intenta moldear su entorno a su antojo. Su interpretación es sutil, mostrando la manipulación y la frustración en cada gesto. Las actuaciones de la actriz que interpreta a Araceli, Carmen Jorda, y del resto del elenco son igualmente sólidas, aportando matices a la historia y generando una dinámica interesante entre los personajes. La química entre Godino y Jorda es palpable, lo que hace que su relación sea, a la vez, absurda y perturbadora.
El guion es, sin duda, el corazón de la película. La trama, aunque inicialmente absurda, se desarrolla de forma lógica y sorprendente, manteniendo al espectador en vilo. La exploración de temas como la identidad, la ética profesional y la búsqueda de la felicidad es inteligente y provocadora. Se cuestiona la definición del éxito, y si realmente la vida puede ser controlada mediante la acumulación de logros, incluso si esos logros son de dudosa moralidad. La película no ofrece respuestas fáciles y lo deja al espectador para reflexionar sobre las consecuencias de sus propias acciones. La gradual revelación de la verdad detrás de la vida de Daniel es el motor principal de la narrativa, llevándonos a una conclusión inesperada y satisfactoria.
La película no es para todos los gustos; requiere una mente abierta y una predisposición a la incomodidad. Sin embargo, para aquellos que disfruten de las comedias negras con un toque de surrealismo y una profunda reflexión filosófica, "Celedonio y yo somos así" es una joya cinematográfica que merece ser descubierta. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
