Cementerio de animales (2019)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 45m

A veces lo mejor es seguir muerto.

Póster de Cementerio de animales
Media
1.6 /10

368 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cementerio de animales

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El doctor Louis Creed (Clarke) se muda con su mujer Racher (Seimetz) y sus dos hijos pequeños de Boston a un pueblecito de Maine, cerca del nuevo hogar de la familia descubrirá una terreno misterioso escondido entre los árboles. Cuando la tragedia llega, Louis hablará con su nuevo vecino, Jud Crandall (Lithgow), desencadenando una peligrosa reacción en cadena que desatará un mal de horribles consecuencias.

Ficha de la película

Título original

Pet Sematary


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Lorenzo di Bonaventura, Mark Vahradian, Steven Schneider


Reparto principal de Cementerio de animales

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cementerio de animales.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cementerio de animales

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cementerio de animales. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cementerio de Animales” (Pet Sematary) de y con Stephen King, adaptado de su novela homónima, es una película que, a pesar de la enorme carga emocional que conlleva, logra mantener un equilibrio sorprendente entre la atmósfera inquietante y el desarrollo gradual de la narrativa. La película no es un espectáculo de sustos baratos, sino una exploración lenta y perturbadora de la pérdida, el duelo y los límites de la aceptación. Se basa en la idea, tan familiar para los lectores de King, de que hay lugares, o presencias, en el mundo que ofrecen la promesa de revivir a los seres queridos, pero a un precio que raramente vale la pena.

La dirección de y con Rob Reiner es efectiva, creando una sensación palpable de incomodidad desde los primeros minutos. El paisaje de Maine, con sus densos bosques y su aire perpetuamente lúgubre, se convierte en un personaje más de la historia, una entidad amenazante que acecha bajo la superficie. Reiner no se aferra a clichés del terror moderno, sino que opta por un estilo visual más sobrio, permitiendo que los susurros de la paranoia y el miedo se filtren gradualmente en la conciencia del espectador. La película se concentra en el desarrollo psicológico de los personajes, permitiendo que el horror surja de sus reacciones a una tragedia devastadora.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. Jake Clarke como Louis Creed ofrece una interpretación magistral de un hombre que, inicialmente racional y pragmático, se enfrenta a un trauma tan profundo que le lleva a cuestionar su propia moralidad. Olivia Seimetz, como Rachel, transmite con una delicadeza inquietante la desesperación y el horror de su marido. Sin embargo, el verdadero brillo reside en el trabajo de Stephen King. Su interpretación como Jud Crandall es sutilmente escalofriante. El personaje de Crandall, con sus constantes referencias a la tradición local y su mirada enigmática, se presenta como un hombre que conoce un oscuro secreto, pero cuya verdadera intención es deliberadamente ambigua. La dicción y la mirada de King son tan persuasivas que genera una fuerte tensión, incluso cuando no está en pantalla.

El guion, adaptado de la novela de King, se mantiene fiel al espíritu de la historia original, aunque introduce algunos cambios que, en mi opinión, aportan mayor claridad a la trama. La película se toma su tiempo para construir la atmósfera y establecer la conexión entre los personajes y el cementerio de animales. El ritmo, deliberadamente pausado, permite que la tensión se acumule de manera natural, culminando en un clímax impactante y, para algunos, inevitablemente inquietante. La película no se preocupa por ofrecer respuestas fáciles, dejando al espectador con una sensación de inquietud persistente y una reflexión sobre la naturaleza de la pérdida y la aceptación de la muerte. La decisión de mostrar, en lugar de narrar, las consecuencias del encuentro con el cementerio es una de las claves del éxito de la película.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.