
Censor (2021)
(EN) · Terror, Misterio · 1h 24m

Dónde ver Censor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La censora de cine Enid se enorgullece de su meticuloso trabajo, protegiendo a las audiencias desprevenidas de los efectos nocivos de ver las decapitaciones llenas de sangre y las cicatrices en los ojos que examina. Su sentido del deber de proteger se ve amplificado por la culpa por su incapacidad para recordar los detalles de la desaparición de su hermana hace mucho tiempo, recientemente declarada muerta en ausencia. Cuando se le asigna a Enid la revisión de una película inquietante del archivo que se hace eco de sus nebulosos recuerdos de la infancia, comienza a desentrañar cómo este misterioso trabajo podría estar vinculado a su pasado.
Ficha de la película
Censor
EN
Helen Sara Jones
Reparto principal de Censor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Censor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Censor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Censor” es una experiencia cinematográfica perturbadora y deliberadamente incómoda, que se instala bajo la piel del espectador como un susurro inquietante. La película, dirigida por Peter Strickland, no busca la glorificación de la censura o la justificación del control, sino que se adentra en la psicología de una mujer obsesionada por la protección y el miedo, presentándola de forma brutalmente honesta. Strickland, conocido por su estilo visual único y su mirada oscura, logra crear una atmósfera opresiva desde el inicio, utilizando una paleta de colores apagados y una banda sonora disonante para transmitir la creciente paranoia de Enid, interpretada magistralmente por Carrie Mulligan. Su actuación es un verdadero triunfo, logrando evocar una mezcla de vulnerabilidad, determinación y una profunda tristeza subyacente.
La trama, centrada en la vida de Enid, una censora de películas en un estudio de Londres en la década de 1980, se desarrolla a través de flashbacks fragmentados y de una narrativa principal que se apoya más en la atmósfera que en la explicación directa. El guion, a pesar de su lentitud y su enfoque en lo sensorial en lugar de lo narrativo, es inteligente y, en última instancia, efectivo. Strickland no revela todos los secretos de Enid de forma inmediata, sino que los desvela gradualmente, a través de imágenes perturbadoras, extraños rituales y conversaciones inquietantes. La película explora la naturaleza del trauma, el impacto del pasado y la forma en que el miedo puede moldear la percepción de la realidad. Se cuestiona la necesidad de la censura no como una herramienta de protección, sino como una manifestación del deseo de evitar el contacto con aquello que nos perturba.
La dirección de Strickland es, como siempre, impecable. El uso de la cámara, el montaje y la puesta en escena son elementos clave para el éxito de la película. Las escenas de revisión de películas son especialmente impactantes, con un énfasis en los detalles minuciosos y en la meticulosidad de Enid. La película no rehúye el gore, pero lo utiliza no para el impacto visual puro, sino para simbolizar la confrontación con la violencia y el horror. El diseño de producción también contribuye a la atmósfera opresiva, con detalles como la iluminación tenue, los espacios confinados y los objetos extraños que sugieren un mundo en descomposición. La película transciende la simple revisión de películas, convirtiéndose en una alegoría del proceso de sanación, aunque un sanación profundamente disfuncional y plagada de autodestrucción.
En definitiva, “Censor” es una película desafiante y recompensadora. No es una experiencia fácil, y requiere paciencia y una cierta disposición a dejarse llevar por la atmósfera incómoda y perturbadora que crea. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales han terminado, y que te invita a reflexionar sobre la naturaleza del trauma, la censura y los límites de la memoria. Strickland logra crear una película que es, a la vez, profundamente personal y universal. Es un trabajo ambicioso y logrado que consolida su posición como uno de los cineastas más interesantes y provocadores de nuestro tiempo.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
