Cento domeniche (2023)

(IT) · Drama · 1h 34m

Póster de Cento domeniche
Media
1.5 /10

102 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cento domeniche

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Antonio Albanese interpreta a un hombre de mediana edad, un ex-trabajador de astilleros, que disfruta de una vida tranquila y apacible en su pueblo natal. Su rutina se compone de partidas de bolos con amigos, el cuidado de su madre anciana y una relación cordial con su ex-esposa. Cuando su hija, Emilia (interpretada por Liliana Bottone), le anuncia que quiere casarse, Antonio se ve inundado de alegría, pues por fin podrá cumplir su sueño: organizar la boda que siempre han soñado, con los ahorros de toda una vida. Sin embargo, el banco donde ha sido cliente durante años comienza a ocultarle algo: sus empleados se vuelven evasivos y su director cambia de manera inexplicada. La tarea de financiar la boda de su hija se transforma en un desafío cada vez mayor, y Antonio descubrirá, contra su voluntad, que aquellos que custodian nuestros tesoros no siempre cumplen nuestros sueños. Una historia conmovedora sobre el amor, la familia y la decepción.

Ficha de la película

Título original

Cento domeniche


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Carlo Degli Esposti, Nicola Serra, Dario Fantoni


Reparto principal de Cento domeniche

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cento domeniche.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cento domeniche. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Cento domeniche” (Ciento Domingos) es una película que se instala en el alma de manera sutil y persistente, un retrato honesto y a veces agridulce de la vida, el tiempo y las ilusiones. Antonio Albanese, en una actuación magistral, encarna a un hombre que, después de años de trabajo duro en los astilleros, ha encontrado un pequeño refugio en su vida sencilla en un pueblo italiano. La calma de su existencia se ve sacudida por el anuncio de la boda de su hija, Emilia, lo que desata en él una oleada de esperanzas y sueños que, para su desgracia, se desvanecen ante la implacabilidad de la burocracia y el desinterés.

La dirección de Luca Serafini es deliberadamente pausada, permitiendo que el espectador se sumerja en el ritmo lento y contemplativo del pueblo y de la vida de Antonio. No se busca el drama artificioso ni las explosiones emocionales; en cambio, se privilegia la observación cuidadosa de los personajes y sus interacciones, así como el detalle en la ambientación, que contribuye a crear una atmósfera realista y evocadora. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se centra en la experiencia del protagonista, su frustración, su impotencia y, finalmente, su aceptación de la realidad.

Liliana Bottone ofrece una interpretación sólida como Emilia, transmitiendo la mezcla de entusiasmo y nerviosismo que caracteriza a una joven que se prepara para el matrimonio. La relación entre Antonio y su hija es el núcleo emocional de la película, un vínculo lleno de amor, orgullo y, en ocasiones, de cierta distancia. Es en estos momentos de diálogo silencioso, de miradas significativas, donde se revela la profundidad de la conexión entre ellos. La película explora con honestidad la incomunicación intergeneracional, el choque entre las expectativas y las aspiraciones.

El guion, aunque sencillo en su estructura, es notable por su atención al detalle y su retrato de la vida cotidiana en un pequeño pueblo italiano. La película ahonda en la importancia de las pequeñas cosas, en los rituales, en las costumbres, en la importancia del trabajo manual. La trama, aparentemente lenta, se complica gradualmente con la aparición de la amenaza bancaria, que se presenta como una fuerza impersonal y despiadada, un símbolo de la dificultad de cumplir los sueños en una sociedad cada vez más alejada de las necesidades individuales. La actuación de Albanese no solo se centra en la frustración, sino en la evolución del personaje: del optimismo inicial a la amarga resignación, pasando por la búsqueda desesperada de soluciones. La película sugiere, de manera sutil, una crítica a la institución bancaria, pero sin caer en sermones o moralismos.

“Cento domeniche” no es una película que te haga llorar a mares, pero sí te dejará una sensación de melancolía y reflexión. Es una historia sobre la pérdida, la decepción y la aceptación, un recordatorio de que la vida rara vez sigue el camino que esperamos. Es una película que merece ser vista y analizada, un pequeño tesoro cinematográfico que, como un domingo, te invita a detenerte y a pensar.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.