Chantaje en Broadway (1957)

(EN) · Drama · 1h 36m

¡Esta es la historia de J.J. - Pero no de la manera que él quería que lo contarán!

Póster de Chantaje en Broadway
Media
7.6 /10

513 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Chantaje en Broadway

La película Chantaje en Broadway está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Burt Lancaster y Tony Curtis se adentran en el misterioso mundo de la fauna nocturna que puebla el centro de Manhattan, en un juego siniestro de poder y en un universo de supervivencia. Con uno de los diálogos más corrosivos del cine de todos los tiempos esta película es uno de los títulos más grandes que Hollywood ha creado. Burt Lancaster, encarna a un poderoso, famoso y ambicioso columnista que domina toda una ciudad a través de la información que habitualmente consumen sus más de 60 millones de lectores. Pero como todo el mundo tiene un punto débil: su hermana pequeña. Todo cambiará cuando ésta se enamora apasionadamente de un guitarrista de jazz y los instintos más básicos del periodista salgan a relucir.

Ficha de la película

Título original

Sweet Smell of Success


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

James Hill


Reparto principal de Chantaje en Broadway

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Chantaje en Broadway.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Chantaje en Broadway

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Chantaje en Broadway. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Chantaje en Broadway”, dirigida por Robert Aldrich en 1968, no es simplemente una película de intriga y suspense; es una exploración visceral y perturbadora de la ambición, el poder y la fragilidad humana. Aldrich, con su habitual maestría visual, nos sumerge en un Manhattan nocturno claustrofóbico, un laberinto de luces y sombras donde la verdad se esconde tras una cortina de rumores y manipulación. La película, lejos de ser un thriller convencional, se erige como una crónica oscura del poder mediático y sus consecuencias destructivas.

La película se centra en Jake Scully (Burt Lancaster), un columnista de opinión tan influyente que controla la opinión pública de la ciudad. Lancaster entrega una actuación monumental, interpretando a un hombre que se define por su poder y su control, pero que, paradójicamente, se ve vulnerable por su afecto hacia su hermana, Helen (Lotte Lenya). La complejidad del personaje de Scully reside en su dualidad: un hombre que puede ser despiadado y calculador, pero que, ante el amor de su hermana, se ve impulsado a actuar por instinto, abandonando su control habitual. La actuación de Lancaster es un ejemplo brillante de la sutileza y el poder de la interpretación interna.

La química entre Lancaster y Tony Curtis, quien interpreta al saxofonista Leo Jordan, es igualmente cautivadora. La relación entre estos dos hombres, marcada por la tensión y el recelo, es el corazón de la película. Aldrich construye magistralmente la atmósfera de sospecha y ambigüedad, dejando al espectador constantemente preguntándose quién es el controlador y quién el manipulado. El diálogo, como se menciona en el resumen, es extraordinariamente afilado y mordaz. Las conversaciones entre Scully y Leo son una batalla verbal de astucia, donde la ironía y la manipulación son armas mortales. Aldrich, en colaboración con el guionista Stirling Silliphant, ha creado un guion que es, en última instancia, brutalmente honesto sobre la naturaleza humana.

La dirección de Aldrich es impecable, utilizando la iluminación y el sonido para crear una sensación constante de incomodidad y peligro. La fotografía en negro y blanco, con sus sombras profundas y sus contrastes dramáticos, refuerza la atmósfera opresiva de la película. Aldrich utiliza planos cerrados para intensificar las escenas de confrontación y planos amplios para destacar la magnitud del poder de Scully. La banda sonora, con melodías melancólicas y nocturnas, contribuye a la sensación general de inquietud y melancolía. Es una película que te persigue después de que los créditos finales hayan rodado, obligándote a reflexionar sobre la facilidad con la que se puede corromper la verdad y la naturaleza del poder.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.