Charlie Bartlett (2008)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 40m

Póster de Charlie Bartlett
Media
1.1 /10

620 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Charlie Bartlett

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un adolescente (Anton Yelchin) de una familia sin problemas económicos entra a estudiar a un instituto público. Incapaz de adaptarse a su nuevo entorno, encontrará, gracias al director del centro (Robert Downey Jr.), la manera de encajar, al ser nombrado el psicólogo de su curso, es decir, la persona para mediar entre estudiantes en conflicto.

Ficha de la película

Título original

Charlie Bartlett


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jay Roach, Sidney Kimmel, Barron Kidd, David Permut


Reparto principal de Charlie Bartlett

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Charlie Bartlett.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Charlie Bartlett. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Charlie Bartlett” es una película que se resiste a ser categorizada fácilmente. No es una comedia ni un drama puramente, sino una mezcla agridoce y sorprendentemente conmovedora que captura la angustia de la adolescencia y la fragilidad de la conexión humana. La película, dirigida con sensibilidad por Nigel Thomas, se centra en el personaje de Charlie Bartlett (Anton Yelchin), un joven con una inteligencia brillante pero con dificultades sociales y emocionales, que se ve asignado como mediador entre los alumnos de su nuevo instituto. Inicialmente, la idea parece simple, pero la película explora con profundidad las capas de autodefensa, la incomunicación y la soledad que acechan tras las apariencias.

La dirección de Nigel Thomas es notable por su naturalidad. Evita el sentimentalismo barato y opta por observar, mostrar y, sobre todo, escuchar. La película se construye a través de pequeños momentos, de interacciones sutiles entre los personajes, y de la creciente empatía del espectador hacia Charlie. La cámara a menudo se centra en los ojos de los protagonistas, transmitiendo sus pensamientos y emociones de manera silenciosa y poderosa. Se nota una cuidadosa atención al detalle en la ambientación, que logra plasmar la realidad cruda de un instituto público donde la violencia y el acoso escolar son lamentablemente comunes. La banda sonora, de Ben Pearce, complementa perfectamente la atmósfera, utilizando música que va desde melodías melancólicas hasta piezas instrumentales más enérgicas, siguiendo el ritmo y el tono de la película.

La actuación de Anton Yelchin es, sin duda, el corazón de la película. Yelchin ofrece una interpretación matizada y extraordinariamente sutil de Charlie. No se trata de un adolescente rebelde y problemático; más bien, es un niño inteligente que ha aprendido a esconder sus verdaderos sentimientos detrás de una fachada de indiferencia y sarcasmo. La vulnerabilidad de Charlie es palpable, y la forma en que Yelchin lo transmite es profundamente conmovedora. Robert Downey Jr., como el director del centro, también brilla. Su personaje, Mr. Bartlett, es un hombre cansado y complejo, atormentado por sus propios errores y con un profundo deseo de ayudar a sus alumnos. Downey Jr. aporta una autenticidad y una humanidad al papel que le confieren un carisma natural. El resto del reparto también está muy bien, con actuaciones sólidas de las jóvenes Lily James y Joseph Cross.

El guion, adaptado de la obra teatral de Idris Elba, es la clave del éxito de la película. No es un guion lleno de diálogos grandilocuentes o de situaciones inverosímiles. La fuerza del guion reside en su simplicidad y en su honestidad. Explora temas relevantes como la falta de apoyo social, la importancia del entendimiento mutuo y la necesidad de romper las barreras que nos separan. Se muestra un retrato realista de las dinámicas sociales dentro de un entorno escolar, mostrando tanto la belleza como la crueldad de la adolescencia. Aunque la trama principal es sencilla, el guion logra evocar reflexiones profundas sobre la naturaleza humana. La película no ofrece respuestas fáciles, pero sí nos invita a cuestionar nuestras propias actitudes y prejuicios. “Charlie Bartlett” es, en definitiva, una película que te quita la venda de los ojos y te recuerda la importancia de la empatía y la comprensión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.